Importancia de la salud periodontal en el embarazo
Publicado el: 21 de Febrero de 2014En este artículo
queremos repasar las principales complicaciones que pueden ocurrir en el
embarazo relacionadas con la enfermedad periodontal y daros pequeños consejos
para prevenirlas.
Quedarse embarazada, en un estudio llevado a cabo por la Universidad de Western Australia y publicado en Obstetrics and Gynecology sobre una muestra total de 3.500 mujeres , se observó qué un factor de riesgo que podía dificultar el quedarse embarazada es la existencia de la enfermedad periodontal, es decir la inflamación crónica de las encías.
A tenor de los resultados obtenidos este factor de riesgo puede
equipararse con otros factores de riesgo ya conocidos como son la obesidad y el
tabaquismo y que pueden retrasar el poderse quedar embarazada en un término
medio de dos meses.
Riesgo de dar a luz
prematuramente, en otro estudio llevado
a cabo por la Universidad de North Carolina sobre un total de 1.200 mujeres, se
observó un aumento del riesgo de dar a luz de forma prematura en aquel grupo de
mujeres que presentaban una enfermedad periodontal previa o que habían
desarrollado una durante el embarazo frente al grupo de mujeres que no
presentaba ninguna.
Riesgo de
pre-clampsia, un estudio de la
Universidad de Duke sobre 1.120 mujeres reveló que un desarrollo de la
enfermedad periodontal durante el embarazo puede originar un mayor riesgo de
sufrirla.
Todas estas
evidencias hacen que una vez que queramos, quedemos, o estemos embarazadas nos
hagamos una completa revisión de nuestra salud dental, para descartar cualquier
proceso periodontal que pudiéramos tener y evitar de esta forma complicaciones
antes y durante el embarazo.
Fuente: Cuidatuboca