Conoce las ventajas y desventajas para tu bebé del uso del chupón
Publicado el: 21 de Febrero de 2014El chupón es
utilizado para lograr calmar a los niños cuando están intranquilos y también
les ayuda a satisfacer el reflejo de succión. Varios estudios han demostrado su
utilidad en la disminución del riesgo de muerte súbita en bebés.
William Carrasco,
expresidente de la Sociedad Venezolana de Odontopediatría y vicepresidente del
Colegio de Odontólogos Metropolitano, advierte a las madres que deben tener
cuidado en darle el succionador a bebés menores de tres meses, ya que han
ocurrido casos en los cuales varios lactantes han muerto porque se ahogaron en
su propio vómito, debido a que todavía a esa edad no pueden controlar por sí
solos los movimientos, reseñó A tu salud.
El uso del chupón
está destinado a bebés de mayor edad, con unas características especiales:
deben ser de plástico con bordes redondeados y con una base amplia que impida
que el niño lo pueda introducir completo en su boca y así evitar problemas por
la probabilidad de tragarlo, explica el especialista.
Carrasco señala que
para evitar que se produzcan alteraciones dentarias y óseas, es recomendable
retirar el succionador aproximadamente a los tres años de edad. Si se prolonga
su uso es posible que ocurran deformidades en el maxilar superior, lo que se
traduce en una alteración en la oclusión, es decir en la adecuada forma de
relacionarse los dientes del maxilar superior con los del maxilar inferior. Si
a esta edad existiera alguna deformidad o alteración en la correcta alineación
de los dientes, con la eliminación del uso del chupón el daño puede ser
revertido.
Los problemas de
alteración en la relación entre los dos maxilares se evidencia en la producción
de una mordida abierta, la cual se origina porque el efecto de la succión del
chupón que involucra los labios hace que los incisivos inferiores se inclinen
con un movimiento hacia adentro, mientras que los superiores se inclinan hacia
afuera. Es lo que conocemos como dientes volados.
El especialista advierte
que si el niño combina el uso del chupón con la succión del dedo pulgar la
situación empeora, ya que el efecto sobre el paladar hace que este se
profundice provocando mordidas cruzadas de los molares.
Carrasco sugiere no
utilizar el chupón para calmar al bebé, ya que es poco probable que extrañe
algo que no ha experimentado antes. Considera que es más recomendable darle el
chupón que ofrecer al niño la oportunidad de chuparse el dedo porque este
ejercerá mayor presión sobre el paladar que se puede deformar con el tiempo, ya
que el paladar en niños está conformado por hueso muy esponjoso que cede
fácilmente ante las presiones como las que ocasiona el dedo pulgar en la
succión.
No es recomendable
regañar fuerte a los niños al tiempo que está tratando de retirarle el chupón,
ya que esto dificulta el proceso que se quiere lograr. La idea es más bien
negociar o hacer tratos para que surta el efecto que se desea. Se puede
tratar de ofrecer un premio o regalo a cambio de que deje de usarlo, u ofrecerle
un atractivo paseo al sitio que le gusta ir a jugar o distraerse.
En mi caso
particular me ha resultado muy efectivo recomendarle a los padres que finjan
que el chupón se perdió y simulen que lo han buscado por todos lados y no
aparece. Puede tratar de involucrarlo en la búsqueda del chupón el cual por
supuesto no aparecerá y al final se puede decir que han sido cosas del hada de
los chupones quien ha decidido que está bueno del uso del mismo, y que ahora lo
van a premiar con un buen regalo por ser muy obediente y buen niño. Una vez que
se ha logrado retirar el chupón, no debe dejarse que lo vuelva a usar.
Recomendaciones:
Hablarle al niño en
su propio lenguaje sobre lo perjudicial del uso prolongado del chupón,
indicándole con palabras que entienda cómo afecta los dientes y las
deformidades de los huesos maxilares.
Si no es necesario,
no utilizar el chupón. Esto hace que el niño muestre mayor interés en el pecho
de mamá, beneficiándose de la alimentación con leche materna que es la mejor
que existe y que lo protege proporcionándole las defensas requeridas
La consulta con el
Odontopediatra proporcionará mayor tranquilidad a los padres y ayudará a
proteger la salud bucal de los niños, además de proporcionar los primeros
cuidados, sobre todo los métodos de prevención adecuados.
Fuente: Panorama.com