Rinitis alérgica causa de maloclusión
Publicado el: 12 de Diciembre de 2013De manera sencilla vamos a definir a
la rinitis, como la inflamación de la mucosa nasal cuya principal causa en la
mitad de los casos es la alergia. La OMS la considera la sexta enfermedad más
frecuente que afecta a la población.
Las causas de esta pueden ser
variables, como por ejemplo; alergia a cacaros, polen, contaminación, polvo,
humo del cigarro, medicamentos, chocolate, etc.
La rinitis
puede ser causada por varios alérgenos, y no solo se limita a los niños también
la podemos ver en adultos, por ello se le ha clasificado en varios tipos, por
ejemplo, rinitis ocupacional, rinitis irritativa, rinitis hormonal,
rinitis, emocional, rinitis medicamentosa, rinitis alimenticia, o rinitis por
defectos congénitos. Es decir, que el estar expuestos a ciertos agentes o alérgenos
que pueden producir cambios en la mucosa nasal que nos lleve a producir una
serie de síntomas que son descriptivos de esta condición:
Estornudos
Secreción nasal acuosa
Lagrimeo
Comezón en nariz o paladar
Ojeras
Palidez facial.
Hoy en día
es muy común en la consulta dental encontrarnos, durante la realización de la
historia clínica, con tener que documentar a la rinitis dentro de los problemas
sistémicos de los pequeños pacientes, las causas van desde alergias por cambios
de temperatura, como a la exposición a elementos que podemos encontrarnos en la
vida diaria, (polvo, alimentos, medicamentos, etc)
La rinitis
causa a nivel dental problemas orofaciales, es decir, maloclusiones y cambios
en el aspecto facial del paciente.
Esto es,
que se producen compresiones de los maxilares, así como también disminuye
el desarrollo de las estructuras internas de la nariz, también estos pacientes
desarrollan un mal hábito, como lo es la respiración a través de la boca y no
por la nariz, que a nivel dental trae como consecuencia poco desarrollo del
tercio medio de la cara, al ser respirador oral se produce una boca abierta, a
consecuencia de ello también se produce otro problema que es el debilitamiento
de los músculos faciales, el paladar en lugar de presentar una armonía en su
forma este se torna oval, trayendo como consecuencia mal oclusión y malposición
dental, y en conjunto todos estos síntomas producen otra forma de cara y cráneo,
que quizá el paciente no debería tener.
Si su hijo
o hija presenta Rinitis Alérgica, es recomendable cuidar los síntomas causantes
de problemas de maloclusión, pedirle a su odontopediatra una evaluación
en caso de presentar alguno de los síntomas antes mencionados y no olvidar que
entre menos tiempo pase para interceptar un problema es mucho más beneficioso,
que si los enfrentamos en estadios ya muy avanzados y cuya corrección es más
complicada.
Fuente: Odontopediatría