Las Células madres se encuentran también en los dientes
Publicado el: 06 de Diciembre de 2013México
cuenta ya con la tecnología de punta para obtenerlas directamente.
Acorde con las últimas
investigaciones sobre las células madre, se ha descubierto que éstas también se
encuentran dentro de la pulpa dental, durante este año, las investigaciones con
células madre dentales como medio para combatir padecimientos cada vez más
complejos han avanzado sustancialmente con miras a curar cada vez más
enfermedades, como es el caso más reciente con la diabetes.
Las células madre contenidas en los dientes, son
totalmente diferentes a las encontradas en la sangre del cordón umbilical, pues
las células madre de la pulpa dental
(mesenquimales) tienen el potencial de
convertirse en tejido y son críticas en la regeneración y reparación del daño
en el cuerpo, mientras que las células madre de cordón umbilical
(hematopoyéticas), tienen el potencial de convertirse en todos los tipos de
células sanguíneas. Son por sus
características, indispensables en la reconstitución de la médula ósea y en el
tratamiento de enfermedades de la sangre.
La ubicación exacta
de las células mesenquimales se encuentra en la pulpa dental, que es el tejido
suave viviente dentro de un diente. Por
sus características particulares, pueden utilizarse para:
-Reparar
o regenerar el tejido cardíaco dañado
después de un ataque cardíaco.
-Reparar
o regenerar el tejido nervioso o cerebral.
-Reparar
o regenerar músculos.
-Reparar
o regenerar huesos.
-Reparar
o regenerar cartílagos
-Repara
o regenera hueso y tejido en la cavidad oral.
Sin embargo, la
recolección células madre de los dientes es mucho más efectiva si se realiza en
las etapas más tempranas del crecimiento, es decir en la niñez qué edad es la
idónea para llevar a los niños a realizar esta extracción? Hasta qué edad
máxima es posible obtenerlas?, debido al proceso natural de envejecimiento, las
células madre disminuyen con el paso del tiempo.
Las ventajas que
representa para la salud la conservación de células madre son
innumerables. Las familias
norteamericanas están invirtiendo y aprovechando esta tecnología, para asegurar
que sus hijos tendrán futuro acceso a este tipo de célula. Sabemos que en
México, las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, comprometen la
masa muscular y con el paso del tiempo, los pacientes van perdiendo también
tejido óseo. El peligro de sufrir un
infarto, también es parte de esta patología.
Afortunadamente, México cuenta
ya con la tecnología necesaria para recolectar las células madre mesenquimales
invertir
en ello es como una Caja Fuerte para la salud, pues el día de mañana podemos
acudir a ella para recuperar nuestra inversión y nuestra salud.
Fuente: Asociación Dental Mexicana (ADM)