Cómo borrar las huellas del cigarro
Publicado el: 02 de Diciembre de 2013Los riesgos y enfermedades relacionadas al consumo de tabaco, son
diversas. Un informe publicado en British Journal Medical, nos
describe la "cara de un fumador", afirma que
para identificar a un fumador con 10 años o más de este mal hábito, basta
identificar las siguientes características físicas:
-Cara envejecida, con arrugas muy marcadas y profundas líneas de
expresión
-Semblante con huesos prominentes
-Piel opaca o grisácea
-Manchas en piel, uñas o dientes
-Cabello reseco, sin brillo o quebradizo
Si ya conseguiste dejar el tabaco, te apoyamos con algunos tips
para recuperar totalmente tu belleza, dejar atrás tu historia con el cigarrillo
y la cara de fumador.
Dientes
¿Qué te parecería recuperar la frescura y brillo de tu sonrisa?,
consiéntete con una sesión de blanqueamiento dental, asiste de forma regular
con tu dentista ya que otro efecto que puede tener el tabaquismo es caries
o mal aliento. No olvides cepillar tus dientes de forma adecuada y después de
cada alimento.
Párpados hinchados
La congestión de los senos nasales y rinitis producidas por el humo del
tabaco, pueden hacerte lucir una mirada cansada. Calienta agua con manzanilla,
moja con ella un poco de algodón y coloca sobre tus párpados, notarás la
diferencia.
Cabello quebradizo
El monóxido de carbono tiene efecto secante por lo cual tu cabello
puede lucir seco y quebradizo. Adquiere una mascarilla capilar rehidratante
para nutrir, dar cuerpo y brillo a tu cabellera.
Uñas amarillas
Otra consecuencia del consumo de tabaco es el daño en las uñas,
principalmente la coloración amarilla. Un tratamiento casero consiste en mojar
tus uñas en jugo de limón durante 5 minutos, luego de ello mójalas durante el
mismo tiempo en leche. Otra opción es sumergirlas en vinagre blanco, también
durante 5 minutos.
Piel reseca
Los radicales libres contenidos en el humo del tabaco alteran
la síntesis de colágeno en la piel, provocando arrugas prematuras y resequedad.
Elige cremas que contengan colágeno, hidratantes y consume por lo menos 2
litros de agua natural al día.
De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal
(Ssa), el consumo de tabaco, se asocia también a molestias
durante la menstruación y en mujeres embarazadas eleva el riesgo de parto
prematuro.
Contiene más de 4 mil sustancias químicas y al menos 43 de ellas son
cancerígenas, las demás son tóxicas o alteran los genes. Te felicitamos
por tu fuerza de voluntad al dejar el cigarro, ahora es momento de consentir tu
cuerpo y recuperar tu salud totalmente. ¡Ánimo!
Fuente: Salud 180