10 cosas que no sabías de los dientes
Publicado el: 25 de Noviembre de 2013Además el mal por
el que no te dejan de salir dientes o quienes nunca los pierden.
Una persona adulta
tiene de 28 a 32 dientes, pero además de conocer la importancia de cepillarse
los dientes y usar el hilo dental ¿qué más sabes sobre esa parte de tu cuerpo?
Para que sacies tu
curiosidad y sepas más te traemos 10 cosas que no sabías de los dientes:
1. Algunos bebés
nacen con dientes: Aproximadamente uno de cada 2,000 bebés nace con
dientes natales, así que a veces la primer cita con el dentista es sólo unos
pocos días después del nacimiento. Los dientes natales suelen crecer en las
encías inferiores y tienden a tener raíces débiles y muchas veces se extraen
para evitar problemas con la lactancia materna y la ingestión accidental. Nacer
con los dientes puede ser un síntoma de ciertas condiciones médicas, pero por lo
general es inofensivo. Dos personajes famosos que nacieron con dientes fueron
Napoleón y Julio César.
2. No todo el mundo
pierde sus dientes de leche: A los 3 años, el niño promedio tiene un juego
completo de 20 dientes temporales. Estos pequeños dientecillos se aflojan y
finalmente se caen para que salgan los dientes permanentes inferiores. Los
niños suelen empezar a perder los dientes alrededor de los 5 o 6 años y
terminan en la adolescencia. Pero si una persona no tiene un diente de
reemplazo permanente, el diente de leche se quedará donde está.
3. Y ¡hay gente que
no puede dejar de perder los dientes!: Las personas con hiperdoncia extra,
tienen dientes que permanecen ocultos debajo de la línea de las encías, pero de
vez en cuando van a surgir. Si los dientes adicionales lastiman las encías,
pueden enchuecar los dientes, por lo que un ortodoncista puede sacarlos y
enderezarlos.
4. El ratón o el
hada de los dientes: Bueno si quisieras sacarle provecho a tantos dientes
podrías venderlos a la tienda Etsy, dedicada a crear joyería con dientes
humanos. Incluso la actriz Scarlett Johansson hizo un collar de oro de una de
sus muelas del juicio y se lo dio a su ex-marido Ryan Reynolds, ¿lo habrá
recuperado después de la separación?
5. Los dientes también pueden desarrollar tumores: Nadie sabe qué hacer
frente a un crecimiento anormal que desatan los tumores, pero los teratomas son
especialmente repulsivos. Los tumores de células germinales pueden contener
varios tipos de tejidos y se encuentran generalmente en los ovarios, los
testículos y cerca del coxis. Algunos de ellos, incluso, pueden surgir en los
dientes. Y el pelo. Y de vez en cuando los ojos, las manos y otras
extremidades! Afortunadamente, muchos teratomas son benignos y pueden ser
removidos quirúrgicamente.
6. Pero un diente
en su ojo no tiene por qué ser algo malo. ¿Alguna vez escuchaste la
expresión "Daría mis colmillos"? Una mujer literalmente lo hizo, en
2000, Sharon Thornton perdió la visión por el síndrome de Stevens-Johnson, una
enfermedad que destruye las células en la superficie del ojo. Nueve años más
tarde, la mujer de 60 años de edad fue elegida para intentar una operación
inusual. Uno de sus caninos se retiró, por lo que su tejido de la mejilla y
dental se implantó en el ojo izquierdo, en sustitución de la córnea dañada. En
un día, la ciega había recuperado el 20/70 visión y la esperanza de una mejor
vista en el futuro.
7. Braquets a la
moda: Antes, lo más creativo que te podían ofrecer los ortodoncistas era
elegir el color de los metales que arreglarían la alineación de tus dientes.
Ahora puedes elegir por algo más brilloso que incluya tecnología LED con bandas
de goma o fluorescentes que activen la luz.
8. Entre más
chuecos mejor: Tener una dentadura perfecta es sinónimo de blancura y
alineación, pero no en todos los países ni culturas es así. En Japón, los
dientes torcidos llamados yaeba son tan codiciados que algunas mujeres con los
dientes perfectos los enchuecan para mejorar sus sonrisas, pues su ideal de
belleza les dice que las hace parecer más jóvenes y más adorables, que tiene
sentido.
9. Los seres
humanos van a evolucionar: Un tercer grupo de molares ayudó a nuestros
antepasados a sobrevivir, al tener más grande la mandíbula logramos triturar
raíces, frutos y hojas. Pero hoy en día, 35% de las personas nacen sin muelas
del juicio. La mayoría del resto de nosotros estamos animados para removerlas
porque nuestras bocas son muy pequeñas. Cuando nuestros cuerpos ya no necesitan
un órgano o parte, se convierte en vestigial y desaparece con el tiempo. Según
los científicos, las generaciones futuras no tendrán apéndices, muelas del
juicio, y tal vez incluso los pies más pequeños.
10. El caramelo es
mejor para tus dientes de lo que piensas: La calaverita de Halloween está
por venir, así que presta atención: no todos los dulces son igual de malos para
los dientes. De hecho, es posible que te sorprenda que el azúcar que contienen
algunos platillos son más propensos a causar caries, que los caramelos, como el
pan, papas fritas o la fruta, porque el azúcar se pega a los dientes y la que
contiene el chocolate o los dulces se disuelve rápido con la saliva.
Fuente: Quo