El Miedo al dentista es hereditario
Publicado el: 04 de Noviembre de 2013El Miedo al dentista es hereditario
Un nuevo estudio confirma que existe
una transferencia emocional del miedo al dentista entre los miembros
de la familia, también analiza los diferentes roles que pueden ejercer
los padres en este frecuente problema de la odontología pediátrica.
El estudio, conducido en la
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, resalta la importante influencia de los
padres al transmitir este sentimiento de miedo a su familia. Estudios previos ya habían identificado
una asociación entre el nivel de miedo de los padres y sus hijos,
pero nunca habían explorado los diferentes roles de los padres en
este fenómeno.
Publicado en el International
Journal of Pediatric Dentistry, el estudio analiza a 183 niños
entre 7 y 12 años y sus padres en la Comunidad Autónoma de Madrid.
Los resultados están en línea con previos estudios, encontrando que
el nivel de miedo entre papa, mama e hijos está fuertemente relacionado.
El Padre, la clave
Los autores confirmaron que el nivel más
alto de miedo o ansiedad en un miembro de la familia, determina lo alto que es
este sentimiento en el resto de la familia. El estudio también revela
que el padre juega un papel importante en la transmisión del
miedo al dentista de las madres a sus hijos, ya que
ellos actúan como un mediador.
Aunque
estos resultados deben interpretarse con cuidado, los niños parecen
prestar atención principalmente a la reacción emocional del
padre cuando necesitan decidir si una situación con el dentista
amerita ser estresante - Declara Lara Sacido
Se concluye que
la transmisión del miedo de la madre al hijo, independientemente de
si es un incremento o reducción de la ansiedad, puede verse influenciada por la
reacción que el padre muestra en el dentista.
Contagiar Emociones Positivas
Este estudio nos demuestra una
correlación entre los sentimientos de los padres y los hijos, lo cual se ha
demostrado en diversos estudios de Neuropsicologia desde hace ya varios años.
Una de las mejores herramientas que
tenemos es conocer cómo funcionan nuestras Neuronas Espejo para hacer más cómodo el
tratamiento de un niño o incluso de un adulto, con
material didáctico explícito y haciendo transparentes los
procedimientos, sus beneficios y sus porqués.
Los padres son sin duda una
herramienta fundamental en la educación dental de los hijos, ya que su actitud
hacia el tratamiento dental, como con todos los demás factores de la
vida, llevaran a los niños a aprender sus comportamientos hacia cada aspecto
con el que se enfrenten, los padres deben de ser influidos en cuanto a su
relación con los niños y el Odontología deben ser instruidos en cómo
comunicarle a sus hijos los beneficios y consecuencias de ir o no ir al
Dentista, y hacerles ver que los niños responden a las reacciones paternas para
saber si algo es bueno o malo.
Fuente: Artículos de Odontología