El Paladar
Publicado el: 31 de Octubre de 2013El paladar prácticamente es el techo de
nuestra boca. Éste se divide en duro y blando; el paladar duro se forma por dos
tipos de huesos, mientras que el paladar blando se encuentra detrás del paladar
duro y consiste de tejido muscular.
Los paladares blando y duro separan la cavidad oral de la cavidad nasal. La
combinación de los dos paladares ayuda a los humanos a respirar y masticar simultáneamente.
Esto es porque el pasaje permanece abierto cuando la persona no está tragando
alimentos, permitiendo que respire a través de la boca y la nariz. Sin embargo,
el paladar blando se mueve hacia arriba y bloquea la entrada trasera al pasaje
nasal cuando la persona está tragando.
El paladar ayuda a las personas a cantar, ya que cuando un sonido sale del
pecho, las ondas de sonido que han sido generadas por las cuerdas vocales
rebotan de la bóveda palatina y de la boca.
El paladar duro esencialmente dirige y resuena el sonido. Además, la úvula que
cuelga del paladar blando ayuda a que el cantante cree una vibración, la cual
es un efecto pulsante en el tono vocal.
Los paladares duro y blando se forman cuando el feto se desarrolla en el útero.
La formación de los paladares toma varias semanas y empieza en la quinta semana
del desarrollo prenatal.
Fuente: Smart Dental