7 beneficios por dejar de fumar
Publicado el: 12 de Agosto de 20137
beneficios por dejar de fumar
El tabaco y
demás sustancias nocivas de los cigarrillos tienen consecuencias muy
negativas sobre nuestro organismo, desequilibrando sus funciones en muchos
aspectos y llenándolo de toxinas y sustancias cancerígenas, que son adictivas
y que, una vez atrapado, no te permiten dejar de fumar.
Según los Centros
Nacionales de Salud (EU), si logras abandonarlo:
1. A los 20
minutos, la presión arterial se normalizará, así como el ritmo
cardíaco. El cuerpo y la temperatura de pies y las manos, alcanzarán su valor
normal.
2. Luego de ocho
horas, la concentración de monóxido de carbono en la sangre bajará
a su nivel normal, mientras que el oxígeno en sangre subirá a su
parámetro regular.
3. A las 24 horas,
ya habrás reducido el riesgo de sufrir un infarto cardíaco.
4. A las 48 horas,
las terminaciones nerviosas comenzarán a regenerarse, aumentará (se recuperará)
la agudeza de los sentidos del olfato y gusto, y caminar se volverá más
fácil.
5. Pasadas las dos
semanas mejorará la circulación, mientras que la función pulmonar aumentará
hasta en 30%.
6. De uno a nueve
meses, paulatinamente, se reducirá la tos, la congestión nasal, la fatiga y
la falta de aliento, así también se recuperarán los pulmones.
7. Un año después
ya se reducirá el riesgo de sufrir insuficiencia coronaria hasta en
50%, volviendo a los niveles de una persona sana (no fumadora).
Finalmente, no
olvides beber abundante agua y comer frutas y verduras frescas y/o crudas, en
el primer período luego de cortar el cigarrillo, para ayudar a tu
organismo a desintoxicarse y a recobrarse.
No existe nada más
saludable para hidratar, sanar y alcalinizar el organismo que las frutas
frescas y hortalizas, así que incorpóralas siempre.
Fuente: Salud 180