La abrasión dental, silenciosa destrucción del diente
Publicado el: 31 de Julio de 2013La
abrasión dental, silenciosa destrucción del diente
La abrasión es la perdida de sustancia dental producida por un trauma externo, el ejemplo más común es el del cepillado incorrecto.
Un cepillo duro, que irrite a la encía y
la haga retroceder, provoca la retracción de la misma y el descubrimiento de la
zona del cuellodentario que presenta la característica muesca de la
abrasión.
Este proceso
produce diversos efectos en la pieza dentaria:
-Daños en la pulpa
dental. Como la inflamación de la pulpa por la fricción del cepillo sobre el
diente. O exposición de la pulpa por la continua abrasión del diente.
-Interrupción de la
forma dentaria que facilita el autolimpiado, de forma tal que la placa
bacteriana ve favorecida su acción cariogénica. Al formarse una cavidad en el
cuello del diente, favorece a la acumulación de placa (sarro)
-Hipersensibilidad,
la sensibilidad es por la exposición de los tubulos dentinarios, que al recibir
un estímulo se interpreta como dolor.
¿Cómo
se trata la abrasión dentaria?
-Utilizar un cepillo
dental de cerdas suaves.
-Aprender a cepillarse correctamente
sin dañar las encias o desgastando el diente (abrasión).
-Aplicar ionomero en
las zonas abrasionadas.
-Utilizar pastas
dentales o enjuagues contra la sensibilidad.
-Aplicar fluor en
las zonas abrasionadas.
Fuente: OdontoFarma Pacientes