Recomendaciones para disminuir los dolores provocados por el bruxismo
Publicado el: 16 de Julio de 2013Recomendaciones
para disminuir los dolores provocados por el bruxismo
El hábito
involuntario de apretar o rechinar los dientes se le llama bruxismo, lo que
provoca desgaste de la dentadura, trastornos auditivos, migrañas y problemas de
articulación. Aquí unos consejos, de Vidanutrida.com, para mitigar el dolor.
El bruxismo se asocia frecuentemente con estilos de vida estresados o cuadros
de ansiedad, ocasiona además de desgaste en el esmalte dental, molestos dolores
musculares a nivel mandibular que generan problemas de tipo articular como la
rigidez que dificultan la alimentación, siendo muy importante la captación a
tiempo de este problema que puede aparecer de forma esporádica repetitiva,
durando solo algunos días, o bien prolongado.
Ahora, el bruxismo puede ocurrir tanto de día como de noche, siendo el de
aparición nocturna el más difícil de tratar, causando por ejemplo:
Trastornos dentales.
Trastornos
auditivos como infecciones del oído.
Problemas con la
articulación temporomandibular (ATM).
Migrañas
frecuentes.
Pero todo tiene solución y para aliviar este problema y los dolores que causa,
existen una serie de consejos que son muy efectivos, los cuales son
básicamente:
- Aplicar hielo o calor húmedo en los músculos
inflamados de la mandíbula.
- Evitar comer alimentos duros como frutos secos, carnes con nervios y
golosinas.
- Tomar mucha agua todos los días.
- Dormir bien.
- Aprender ejercicios de estiramiento fisioterapéuticos para ayudar a recuperar
el equilibrio normal de la acción muscular y articular a cada lado de la
cabeza.
- Masajear los músculos del cuello, de los hombros y de la cara, y buscar
cuidadosamente nódulos pequeños y dolorosos, denominados puntos
desencadenantes, que pueden causar dolor a lo largo de la cabeza y la cara.
- Relajar los músculos faciales y mandibulares durante todo el día, haciendo la
relajación facial un hábito.
- Tratar de reducir el estrés diario y aprender técnicas de relajación.
En cuanto a desgaste dentario, en la actualidad
existen protectores para la boca que evitan el rose entre los dientes, siendo
primordial un tratamiento odontológico adecuado.
Fuente: Odontología 10