Consejos para conservar una adecuada salud oral
Publicado el: 12 de Marzo de 2021
1.-Consume en tu dieta alimentos bajos en azucares
Los azúcares que se consideran dentro de los hábitos de alimentación adecuados en tu son aquellos que ya contienen los alimentos como las frutas y verduras, debes ingerirlos en tu dieta de manera equilibrada.
Todos los azúcares libres de los alimentos y bebidas que consumes no deben exceder de los 50g por día, de esta manera no entrar como una persona con riesgo para el desarrollo de caries.
2.-Realiza una adecuada higiene oral
Es importante que realices tu higiene oral de 2 a 3 veces por día, esto disminuye el acumulo de película adherida (biofilm o placa dentobacteriana) que se forma después de cada ingesta de alimento.
Debes conocer que tipo de cepillo, pasta, hilo dental, enjuague debes utilizar, tu Odontólogo revisará tu estado e Salud Oral y te recomendará de forma individual que es lo mejor para tu cuidado personal.
En el caso de los bebes y niños es importante que la valoración se haga por un Odontopediatra, para que se refuerce con las mamás y papás que cuidados se deben tener en la higiene bucal de los pequeños.
Los tips que se deben aplicar o no en las diferentes etapas desde que nacen, en la lactancia, en la erupción de sus primeros dientes, con el tipo de alimentación, cuidados antes de dormir, como apoyar en la hora del cepillado siempre es importante hacer una actividad en donde los padres de familia se involucren y los pequeños comprendan que son buenos hábitos que deben aprender.
3.- Acude a tu consulta de valoración con tu Odontólogo y Odontopediatra
Una de las claves para mantener una buena salud oral y mantenerse libre de caries es asegurarse de estar visitando a su equipo de Odontólogo y Odontopediatra para chequeos regulares. La frecuencia de estos chequeos dependerá de su nivel de riesgo. La recomendación es 2 veces al año.
Cuidado de los primeros 1000 días del bebe
Cuidado en el embarazo
Cuidado en el adulto mayor
PREVENCIÓN DE TU SALUD ORAL
Existen tratamientos PREVENTIVOS NO INVASIVOS, que permiten que tu Salud Oral no se deteriore y se presenten alteraciones o enfermedades en tus piezas dentales o boca.
- Técnica de cepillado y uso de hilo dental personalizado
- Uso de enjuagues y pastas personalizado
- Colocación de Selladores de fosetas y fisuras
Aplicación clínica de fluoruros
Fuente: Secretaria de Salud