Beneficios de nadar para el cerebro
Publicado el: 15 de Noviembre de 2016
Los beneficios físicos de la natación son evidentes en atletas como el medallista olímpico de oro Michael Phelps: un cuerpo musculado, y bien esculpido... lo que llamamos “cuerpo de nadador”. Sin embargo, hay una característica que la mayoría de los nadadores poseen que no podemos apreciar de un vistazo: la salud del cerebro.
Nadar mejora el aprendizaje
La natación mejora las habilidades motoras gruesas (que surgen directamente de los reflejos) y visuales que conducen a una mejora en el aprendizaje. Y es que los movimientos bilaterales de patrones cruzados en la natación ayudan con el desarrollo de las fibras nerviosas en el cuerpo calloso, que conectan los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro y facilitan la comunicación entre los dos. La natación activa simultáneamente los dos hemisferios cerebrales y los cuatro lóbulos del cerebro, lo que puede conducir a una mayor cognición y aprendizaje.
Un estudio de 2012 encontró que los niños que aprenden a nadar a una edad temprana alcanzan más hitos de desarrollo antes que los que no saben nadar. Estos hitos incluyeron habilidades como la coordinación y habilidades visuales-motoras tales como cortar papel, colorear y dibujar líneas y formas, y muchas tareas matemáticamente relacionadas.
Fuente: Muy Interesante