Alteraciones en la encía durante el embarazo
Publicado el: 24 de Agosto de 2015
Durante el embarazo existe un aumento a padecer de las enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis).
Estas alteraciones de la encía se muestran en forma de:
Gingivitis del embarazo
Se debe a la influencia de ciertas hormonas sobre los tejidos de la encía durante el embarazo.
En algunas mujeres se puede observar unas encías aumentadas de tamaño y de un color rojo encendido en los márgenes. Estas encías pueden sangrar espontáneamente o con el cepillado de dientes. También aparece en ocasiones la sensación de mal aliento.
Con un correcto tratamiento de encías y una higiene bucal (control de placa bacteriana) adecuada esta situación es totalmente controlable.
Granuloma en la mujer embarazada
Es el crecimiento exagerado y localizado de la encía. Esta encía tiene una consistencía blanda y un color rojo encendido.
Este crecimiento suele localizarse en el margen de la encía entre dos dientes. Es más frecuente en los dientes anteriores (incisivos y caninos) y en el maxilar superior.
Tras el parto suele ceder de forma espontánea.
Debido a lo cambios hormonales las encías tienden a aumentar de tamaño y a adquirir un color rojo encendido en los márgenes. Estas encías pueden sangrar espontáneamente o con el cepillado de dientes. También aparece en ocasiones la sensación de mal aliento.
Con un correcto tratamiento de encías y una higiene bucal adecuada esta situación es totalmente controlable.
En pacientes embarazadas con enfermedades avanzadas y no controladas de la encía (periodontitis) se ha detectado una relación con los partos prematuros
Fuente: OdontoBebe