Aftas bucales recurrentes deben ser consultadas con su médico familiar
Publicado el: 05 de Septiembre de 2014Una
vez que se ha padecido de una afta bucal -pequeña úlcera o llaga abierta que
aparece en el tejido mucoso que recubre el interior de la boca-, suelen ser
recurrentes, o sea que reaparezca cada cierto tiempo, en el mismo o en un lugar
distinto, señaló Ricardo Chávez Torres, médico internista del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán.
Su
aparición puede estar ligada a diversos factores, como los hereditarios, ya que aproximadamente en la
mitad de los casos, el paciente tiene algún pariente de primer grado que
presenta esta misma afección; por lo que las personas cuyos progenitores
padecen el problema, tienen un noventa por ciento de probabilidades de
desarrollarlas.
La
lesión, que puede ser única o aparecer en grupo, tiene un aspecto blanquecino o
amarillento, con un halo enrojecido alrededor. Estas pequeñas heridas, pero
dolorosas e incómodas, suelen localizarse en la parte interior de las mejillas,
base de las encías, paladar, lengua o interior de los labios.
En
ocasiones, justo antes de aparecer, la zona presenta un picor intenso. Son
consideradas lesiones benignas que no son contagiosas, a diferencia de las
heridas bucales causadas por otros factores, como el virus del herpes.
Chávez
Torres apuntó que por lo general las mujeres son más propensas a padecerlas y
afectan a individuos de entre 10 y 40 años de edad.
Otras
causas por las que aparecen son las agresiones mecánicas; es decir, el simple
hecho de morderse mientras mastica la comida, recibir un rasguño durante un
tratamiento bucal o causado por un diente dañado, pueden constituir un motivo
para la aparición de las aftas.
De
igual manera, pueden indicar problemas del sistema inmune, ya sea por una baja
de defensas a consecuencia de un catarro o de una situación de estrés, ansiedad
o problemas emocionales; así como deficiencias alimentarias, principalmente relacionadas
con falta de hierro, ácido y vitamina B12 o problemas hormonales.
Las
aftas bucales son lesiones que no implican complicaciones y desaparecen por sí
mismas, por lo general en un periodo no superior a siete días. Sin embargo, en
caso de recurrencia persistente puede procederse a un estudio detallado para
eliminar la sospecha de otras causas o patologías subyacentes.
Para
su desaparición, no existe la necesidad de aplicar ningún tratamiento, sin
embargo, para aliviar las molestias existen productos que se venden en
farmacias, aunque es importante que se tenga precaución para evitar lesionar la
piel con los medicamentos o remedios caseros que se apliquen, a veces es mejor
dejar que la herida sane sola.
La
manera más eficaz de prevenir la reaparición de las aftas es tratar de llevar
una alimentación equilibrada, evitar las situaciones que generen ansiedad o
estrés, además de cuidar la higiene y salud bucal.
El doctor del Instituto mencionó que pueden tomarse algunas medidas preventivas respecto a los alimentos que se consumen, tratando de evitar comidas ácidas, picantes o excesivamente condimentadas. Deben evitarse los alimentos calientes o aquellos que sean muy ácidos, como los cítricos.
Fuente: Diario de Yucatán