Destaca México como segundo consumidor de chicle en el mundo
Publicado el: 05 de Agosto de 2014En el mercado mexicano, la goma de mascar representa una tercera
parte de las ventas de confitería en el país, con mil millones de dólares
anuales y un consumo per cápita de medio kilogramo por año, destacó el director
de Chicles y Dulces en México de Mondelez International, Gustavo Durán.
Subrayó que México es el segundo consumidor de esta golosina,
después de Estados Unidos, y posee la fábrica de chicles más grande en el
mundo, localizada en Puebla, donde se producen 60 mil toneladas de goma de
mascar, de las cuales entre 60 y 70 por ciento es de consumo nacional y el
resto para exportación.
En la ConfiExpo, celebrada en Guadalajara, Jalisco, el directivo
comentó que la firma que representa aplicará una nueva estrategia de
crecimiento en el segmento de la goma de mascar.
En la exposición de confitería más importante de México y
Latinoamérica, señaló que debido a que más de la mitad de las ventas de chicles
se realizan en un margen de precio de un peso, Mondelez ofrecerá a los
consumidores una presentación de dos piezas por ese costo.
Las presentaciones pequeñas están creciendo y éstas se dan con
mayor aceptación en los pequeños comercios, de los cuales existen casi un
millón en el país y de los que dependen unos cuatro millones de personas,
refirió. (Notimex)
Gustavo Durán dijo que con este lanzamiento esperan revertir la
tendencia en el balance de la empresa en México, que representa uno de los 10
países principales de Mondelez.
Aunque admitió que la aplicación de nuevos impuestos a las
golosinas derivó en una baja entre 4.0 y 5.0 por ciento en el volumen de ventas
del sector confitero, expresó que esta industria está comprometida en
garantizar el bienestar de sus consumidores.
Refirió que además de producir chicles sin azúcar, en 2015
Mondelez reducirá el contenido de sodio en el producto e implementará un
programa de reducción de desechos en todas sus fábricas.
En ese sentido, anunció que la compañía destinará 50 millones de
dólares en alianzas con organizaciones de sociedad civil para programas
enfocados en promover estilo de vida saludable y educación nutricional.
La goma de mascar puede cambiar un estado de ánimo, ya que
masticar hace sentir bien, con lo que algo tan pequeño puede hacer una
diferencia, agregó el directivo.
Fuente: Ferriz