6 consejos de salud bucal en pacientes diabéticos
Publicado el: 31 de Julio de 2014Variaciones en el nivel de glucosa en
las personas con diabetes los hace más
susceptibles a sufrir problemas bucales,
como enfermedades periodontales y caries. Estas enfermedades, a su vez, provocan que el
tratamiento de la diabetes se vuelva complicado, lo que genera un círculo
vicioso que se puede evitar con una pronta atención.
Lo que el especialista hace, en primer lugar, reducir la inflamación de
las encías y atacar las infecciones que se presentan con regularidad ya que de
otro modo es imposible atender al paciente.
Una vez que la inflamación ha cedido, el odontólogo ya puede iniciar un tratamiento más intenso sobre las partes
afectadas.
Uno de los principales problemas a lo que se enfrentan los pacientes con
diabetes es la resequedad debida a la poca secreción de saliva, esto acarrea como consecuencia el
debilitamiento del esmalte y la consecuente susceptibilidad de los dientes;
además del mal aliento y la halitosis.
6 consejos prácticos
Si tú padeces de diabetes, te damos estos prácticos
consejos que te ayudaran a proporcionarte una atención más especializada y
cuidar tu salud bucal:
1.
Acude con frecuencia al odontólogo para
controlar la aparición de caries e infecciones tales como la candidiasis.
2.
También sométete a continuas revisiones y tratamientos periodontales con la
finalidad de conseguir un adecuado estado del hueso y
la encía que le sirven de sostén al diente.
3.
Tratar adecuadamente las infecciones bucales y resolverlas ayudará también
al paciente diabético a un mejor control de sus
niveles de azúcar.
4.
Cepíllate con una crema dental que
tenga flúor. Hazlo con frecuencia y con un cepillo suave. Si puedes escoger enjuague con flúor mucho mejor.
5.
Dejar de fumar.
6.
Ingiere mucho líquido y yogures para evitar la resequedad.
Fuente: Salud 180