¿Cómo mejorar mi sonrisa?
Publicado el: 14 de Julio de 2014Suele ser causa de inseguridad; no tener una sonrisa bonita coarta en ocasiones uno de los placeres de la vida: compartir la risa.
Una bonita estética va unida también a una buena salud dental por lo que el binomio se convierte en obligado tal y como nos explica el doctor Guillermo Schoendorff, cirujano maxilofacial y director técnico de Ruber Dental con quien repasamos las últimas tendencias en estética dental.
La salud dental es clave para nuestra salud pero ¿también
lo es para nuestra autoestima?
La sonrisa es nuestra tarjeta de presentación; la
autoestima nos hace pensar que necesitamos protegerla, cuidarla o atenderla
para que esa tarjeta de presentación que nos acompaña sea lo más atractiva
posible.
Los antiguos galenos siempre decían que la boca era
nuestro punto de vista inicial en cualquier estudio médico. Por la boca podemos
conocer un montón de enfermedades y es un termómetro que nos explica cómo nos
encontramos nosotros mismos, no solo físicamente sino incluso clínicamente. Es
cierto que se han ido desgranando dos tipos de estudios, el de la boca por el
lado de la odontología y el estudio de la medicina por otro, pero siempre han
ido muy unidos.
¿Cómo es la salud bucodental de los españoles?
Es bastante regular. Es cierto que en los últimos años,
las últimas tendencias, lo vemos en la televisión y los medios, siempre nos
hacen partícipes de ese sentir social. Si nos fijamos, dos o tres anuncios
diarios son acerca de la salud bucodental; poco a poco nos vamos concienciando
más y las nuevas generaciones se fijan mucho más en su boca; es cierto que
vamos mejorando con notable alto.
Antes a los niños se les estigmatizaba: boca de lata,
tiburón y ahora, sin embargo, piden brackets de colores, porque es una especie
de moda y tendencia pero con un cuadro de salud y protocolo clínico.
Entre hombres y mujeres ¿quiénes se cuidan más la boca?
Como todo, en la estética quienes más se cuidan son las
mujeres pero uno de los puntos importantes para la boca y que afecta es el
tabaco. Hay una tendencia social y ahora las mujeres fuman más y encontramos
bocas peor cuidadas por este factor.
Se supone que sabemos lo que tenemos que hacer pero ¿qué
pautas son imprescindibles para tener una buena salud bucodental?
La prevención, como todo en salud, es fundamental.
Prevenir antes que curar es importantísimo. Toda higiene, cuidados, atenciones,
profilaxis que hagamos hará que nuestra boca perdure, sea sana y estéticamente
la tengamos bien cuidada. Higiene tres veces al día; hoy hay aparatología
realmente buena, cepillos eléctricos, irrigadores, colutorios, un montón de
cosas que nos facilitan y consiguen mantener una boca realmente limpia.
La estética va unida también a la salud, la ciencia avanza
y tenemos nuevas técnicas. ¿Por dónde van esas tendencias?
La tecnología ha avanzado de una manera brutal. Hoy
tenemos la posibilidad de utilizar en nuestro centro, uno de los pocos
autorizados, las carillasLumineers, muy finas, casi tanto como una lentilla, de
una cerámica especial. En dos sesiones se hace todo el tratamiento.
Estética dental
No genera daño en el paciente, no se toca prácticamente el
diente, se pule, no se utiliza anestesia, ningún pinchazo. Antes se hacían
grandes tallados y el diente ya quedaba afectado y ahora no se toca casi.
Son tremendamente estéticas y resistentes, y pueden durar
más de 20 años.
A diferencia de las antiguas se puede comer de todo, salvo
cosas como abrir una nuez con la boca, algo que, evidentemente, no se debe
hacer ni con tus propios dientes.
¿De dónde proviene el uso de carillas?
La historia de las carillas comienza en Hollywood, los
actores se colocaban unos decorados sobre los dientes para lucir más blancos y
data de hace muchos años. La tecnología ha ido mejorando y nace como algo casi
manual, se consigue una excelencia en este caso. La mayoría de los actores, es
cierto, utilizan este tipo de carillas porque consiguen blancos muy altos que
de otra manera no se conseguirían; se tapan irregularidades y huecos,
alineación y simetría.
La estética busca la simetría, el ojo humano percibe como
agradable la simetría. Es lo que buscan las carillas. A veces hasta hacemos
pequeños retoques para que no sea del todo simétrico y parezca excesivamente
retocado.
Hacemos un estudio de la cara del paciente y lo que
quedaría bien con su estética. El diente tiene una relación muy directa con el
labio. Tenemos que buscar esa armonía labio-diente que es lo que hace bella una
sonrisa.
Se hace un estudio en la clínica y se envía a EU. Las
carillas se hacen de forma manual, se tallan y adaptan exclusivamente para ese
paciente.
Se trabaja con varios moldes de su boca y se monta un
proyecto en tres dimensiones; por ordenador nos van enviando pequeñas pruebas
para que podamos ver cómo va quedando hasta dar con el definitivo.
¿Qué otras técnicas podemos encontrar?
Otra de las tendencias que ha revolucionado la estética
dental durante 2013 y que seguirá vigente este año, es el sistema Damon. Esta
nueva técnica introduce los arcos dentro del bracket facilitando así el movimiento
de los dientes y acortando considerablemente el proceso; menos citas y menos
tiempo para obtener la sonrisa deseada. Conseguimos reducción de tiempos, de
fricción del diente, y una alineación más rápida y natural de los dientes.
Estos brackets no tiene ligaduras, van pegados al diente y
sobre él va un alambre. Además, al reducir la fricción se reducen también las
molestias para el paciente.
Si no podemos permitírnoslo, o nuestro caso no requiere
unas carillas, siempre se puede optar por el blanqueamiento
Disponemos de la última tecnología en blanqueamiento, lo
que hacemos es decolorar o colorar el diente. Muchos pacientes vienen con
revistas y dicen, quiero esta sonrisa; con blanqueamientos a veces no se puede
conseguir porque lo que hace es cambiar el tono del propio diente. Podemos
mejorar hasta cuatro o cinco tonos de ese diente y se consigue un aclaramiento,
una brillantez mayor y un tono de blanco mucho más espectacular. El resultado
puede durar un año.
Por Mariola Agujetas/EFE