Crece el cáncer bucal en jóvenes
Publicado el: 01 de Julio de 2014El consumo de
tabaco y alcohol desde temprana edad, el sexo oral sin protección y una mala
higiene bucal son algunos de los factores que están provocando cáncer de boca
en jóvenes, especialmente en mujeres.
Javier Portilla
Robertson, coordinador del posgrado en Patología Bucal de la Facultad de
Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México, dice que hasta la
década de los 80, el cáncer bucal se presentaba principalmente en personas
mayores de 50 años.
En ese tiempo
por cada mujer que presentaba cáncer de boca había ocho hombres que lo
padecían. Lo que nos alarma es que vemos una mayor incidencia en mujeres.
Detalla que en
su laboratorio, entre los casos que han atendido en los últimos 10 años, la
relación es de 1.5 hombres por cada mujer.
Y esto es muy
preocupante, sobre todo porque son pacientes jóvenes de entre 25 y 35 años,
explica. Martín Granados García, jefe del departamento de Tumores de Cabeza y
Cuello del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), refiere que el cáncer de
boca se está presentando hasta 10 años antes en la población del instituto.
Es cierto que
todos hemos notado que la proporción de casos en mujeres jóvenes ha aumentado,
agrega.
El cirujano
oncólogo señala como el primer factor de riesgo para padecer cáncer de boca, el
consumo de temprano de tabaco y alcohol. De hecho, el 90 por ciento de los
pacientes con cáncer de boca en el instituto reconocen ser fumadores o consumir
alcohol, apunta.
Portilla suma a
los factores de riesgo la infección por el virus de papiloma humano como
consecuencia de prácticas de sexo oral sin protección y con distintas parejas.
La vida sexual
está iniciando cada vez más temprano y el sexo oral se practica más, como no
hay embarazo, las chicas optan por practicar sexo oral para no preocuparse y
otro problema es que tienen múltiples parejas, señala.
El especialista
en patología bucal explica que, de acuerdo con estudios genómicos, el virus del
papiloma humano activa genes que producen células de forma acelerada y es así
como empieza la formación de tumores.
Granados del
Incan calcula que del total de casos de cáncer de boca, aproximadamente el 20
por ciento está relacionado con el virus de papiloma humano.
La vacuna
contra el VPH está probado que previene lesiones del cuello de la matriz pero
faltan dos décadas para que se demuestre si también sirve para prevenir cáncer
de boca, eso no lo sabemos, advierte.
El pronóstico
del cáncer de boca es muy malo, lamenta, porque el 60 por ciento de los casos
se detecta en etapas avanzadas y hasta el 70 por ciento de los pacientes muere
por la enfermedad a pesar del tratamiento.
Zonas de la
boca:
» Bordes
laterales de la lengua
» Piso de la
boca (debajo de la lengua)
» Orofaringe
(parte posterior de la garganta)
» Encías
Considere:
Los médicos
sugieren poner atención a:
» Lesiones
cancerosas
» Úlceras
(llagas o aftas)
» Mancha blanca
» Mancha roja
Fuente: ABC.es