Hay bebidas y alimentos que manchan los dientes y otros que ayudan a lucir una linda sonrisa
Publicado el: 16 de Junio de 2014Si te has hecho un
tratamiento para blanquear los dientes, ya sea con un especialista o con un
equipo (kit) para tratamiento casero, seguramente querrás mantenerlos blancos y
relucientes para que tu sonrisa brille. Aquí te contamos qué alimentos pueden
ayudarte en esta tarea y cuáles debes evitar.
El blanqueamiento de los dientes es una muy buena inversión: cuando se termina el tratamiento, ya sea en la consulta del dentista, o con un procedimiento sin receta que se puede realizar en la comodidad del hogar, las personas pueden sonreír y mostrar con confianza unos dientes más bonitos. Pero, según los especialistas del Departamento de Odontología Bautista de Wake Forest, Estados Unidos, estas personas también se preocupan por mantenerlos blancos y relucientes mucho más tiempo.
El saber qué alimentos o bebidas contribuyen a manchar el esmalte del
diente y cuáles a protegerlo es fundamental. Mira cuáles son.
Los alimentos y
bebidas que manchan los dientes:
El café es uno de los grandes culpables a la hora de manchar el esmalte. Y como la mayoría de las personas toma varias tazas al día, el efecto se multiplica.
La nicotina
que contienen los cigarrillos que con frecuencia se asocian al consumo de café,
es otra de las principales causas de las manchas de los dientes. ¿Quieres
conservarlos bien blancos? Deja de fumar y reduce el consumo de café.
El consumo de té en
todas sus variedades contribuye también a darle un tono amarillento a la
dentadura.
El vino,
especialmente el vino tinto. Modera su consumo.
Gaseosas, refrescos
y sodas. Como también contienen azúcar, además de las manchas aumentan el
riesgo de que aparezcan caries. Sustitúyelos por agua.
Salsas, como la
salsa de soya.
Frutas de color
oscuro, como las moras.
Lo ideal es evitar
en lo posible las bebidas y alimentos anteriores, pero puedes contrarrestar los
efectos manteniendo una buena higiene bucal y usando una pasta de dientes
blanqueadora y un enjuague bucal.
Los alimentos que
benefician tu sonrisa:
Las frutas y
verduras de textura dura y fibrosa, especialmente las manzanas, las judías
verdes (ejotes), la coliflor, las zanahorias y el apio contribuyen a limpiar
los dientes mientras se mastican. Además, fomentan el flujo de saliva, que
neutraliza los ácidos y protege los dientes.
Los productos
lácteos, sobre todo los ricos en calcio y los quesos, también ayudan a mantener
los dientes blancos. El ácido láctico que contienen aumenta la salivación, y ésta,
a su vez, ayuda a prevenir la aparición de las caries.
Los especialistas
recomiendan consumir estos alimentos y evitar los que pueden manchar tus
dientes para prolongar y mantener los resultados del blanqueamiento bucal.
Ellos advierten tratar de espaciar los blanqueamientos lo más posible. Si se
realizan con demasiada frecuencia pueden causar sensibilidad en los dientes y
hasta erosionar el esmalte dental.
El esmalte dental
es la capa más superficial del diente y constituye el tejido más duro de todo el
cuerpo, ya que debe soportar la presión de la masticación y proteger a las
capas más blandas del diente de las bacterias nocivas y de los cambios de
temperatura de los alimentos fríos y calientes. Cuando el esma lte se desgasta y
se hace más fino, empieza a verse la capa que se encuentra por debajo del
esmalte, la dentina, que tiene un color amarillo. Esta es la razón por la que
con el tiempo la dentadura empieza a tomar un tono amarillento
(independientemente de otros factores, como las manchas provocadas por el
tabaco).
Protege tu esmalte,
su color y la belleza de tu sonrisa desde ahora mismo. Comienza a modificar
ciertos hábitos de tu alimentación y a mantener una rigurosa higiene bucal para
lucir unos dientes siempre blancos y relucientes.
Fuente: Salud 180