Nueve de cada 10 artículos sobre salud en Wikipedia tienen errores
Publicado el: 03 de Junio de 2014Expertos recomiendan tener más preocupación a la hora de
consultar patologías en la enciclopedia en línea.
Un estudio publicado por el Journal American Osteopathic
Association asegura que nueve de cada 10 artículos sobre salud en Wikipedia
tienen errores, por tanto recomienda a los lectores tener
más preocupación a la hora de consultar patologías en la enciclopedia en línea.
La investigación se trató de comparar notas del portal sobre las
10 condiciones médicas más costosas en Estados Unidos con investigaciones
publicadas en revistas especializadas.
Los investigadores, diez expertos de distintos centros
universitarios de EE.UU., identificaron que el 90 por ciento de los artículos
de Wikipedia (impresos el 25 de abril de 2012) sobre enfermedad cardiaca,
cáncer de pulmón, depresión, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(Epoc), asma, hipertensión, osteoartritis, dolor de espalda y dislipidemia tenían
valoraciones contrarias a los hallazgos científicos.
Al ser cuestionado por los preocupantes hallazgos, Stevie Benton
de Wikimedia UK señaló a BBC que muchos
voluntarios profesionales de la salud revisan las páginas para corregir las
inexactitudes, sin embargó reconoció que cada
entrada puede ser editada por cualquier persona.
"Si
bien Wikipedia es una herramienta conveniente para realizar una investigación,
desde el punto de vista de la salud pública los pacientes no deberían usarla
como fuente primaria debido a que esos artículos no pasan por el mismo proceso
de revisión por pares que los que se publican en las revistas médicas",
aclaró Robert Hasty, doctor de la escuela de medicina osteopática de Carolina
del Norte y autor principal del estudio.
En lo que coinciden Hasty y Benton es que la "mejor fuente"
para las personas que están preocupadas por su salud es el doctor,
mucho antes de consultar en internet y más cuando hay portales que no siempre
suministran información confiable.
Fuente: El Espectador