31 de Mayo, Día Mundial Sin Tabaco
Publicado el: 30 de Mayo de 2014En este día, se busca hacer énfasis en los riesgos asociados al
consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir su consumo, debido
a que es la principal causa de defunción prevenible en el mundo.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, a causa del
tabaquismo mueren cada año aproximadamente 6 millones de personas, de las
cuales 600 000 son fumadores pasivos; se estima que para el 2030 mueran 8
millones de personas al año.
El consumo de tabaco provoca 1 de cada 6 muertes por
enfermedades crónicas, siendo un factor de riesgo de seis de las ocho
principales causas de mortalidad en el mundo.
En México, el consumo de tabaco ocasiona más de 60 000 muertes
al año, además de que impacta negativamente en la economía familiar, implica
pérdida de productividad laboral y muerte prematura.
El tabaquismo puede causar cáncer en casi todas las partes del
cuerpo: boca, nariz, garganta, cuerdas vocales, esófago, vejiga, riñones,
páncreas, cuello uterino, estómago, sangre y médula ósea.
El humo del tabaco es una mezcla de 7,000 sustancias químicas,
al menos 70 de éstas ocasionan cáncer en personas y animales. Las personas que
fuman tienen entre 15 y 30 veces más riesgo de contraer cáncer de pulmón o
morir en comparación con las personas que no fuman.
Es importante mencionar que dejar de fumar a cualquier edad
puede disminuir el riesgo de cáncer y de la presencia de otras enfermedades
relacionadas con el tabaquismo.
Fuente: Secretaría de Salud