Aconsejan extraer las muelas del juicio
Publicado el: 21 de Mayo de 2014Debido a que las muelas
del juicio son un riesgo de infecciones en la cavidad oral es aconsejable su
extracción en la mayoría de los casos.
El estomatólogo Jorge Alejandro Ávalos
Rodríguez señaló que debido a que las muelas del juicio o terceras molares son un riesgo de
infecciones en la cavidad oral es aconsejable su extracción en la mayoría de los casos.
El médico destacó que las muelas del juicio se
sitúan en la última posición de la línea de la dentadura, al fondo de la
cavidad oral.
Dijo que aunque suelen aparecer entre los 18 y 27 años de edad,
existen casos en los cuales el brote de dichas piezas ocurre de manera más
temprana, a los 14 o 15 años, o bien a partir de la quinta década de la vida.
Destacó que como motivo de atención estomatológica, las muelas
del juicio no
ocupan un lugar preponderante, ya que sus síntomas, entre los que destacan algo
de dolor e inflamación en la zona donde aparecen, son tolerados por la mayoría
de las personas.
Sin embargo, añadió que existen casos en que las piezas vienen muy
desviadas o bien, muy profundas, por lo que la intervención quirúrgica es
inminente e inclusive requerirá la participación del experto en cirugía
maxilofacial.
Esto sucede debido a que muchas veces las muelas
del juicio vienen en una mala posición, muy desviadas
o bien, muy profundas a nivel del hueso maxilar y necesitan de una cirugía que,
sobre todo en este último caso, aumenta la complejidad porque implica la
ruptura del hueso para poder sacar las piezas, explicó.
El especialista recomendó a las personas extremar su aseo bucal,
mediante el cepillado posterior al consumo de alimentos y el uso de enjuagues
bucales, además de que el médico prescribirá antibióticos en caso de presentar
una infección muy severa.
Fuente: Azteca Noticias