El cuidado de los ojos
Publicado el: 19 de Mayo de 2014Cuidar los ojos desde la infancia ayuda a prevenir el deterioro de la vista a temprana edad, para conservarla en las mejores condiciones lo más que se pueda.
La capacidad visual
se va deteriorando por la edad, algunas enfermedades y hábitos de vida y si
bien no todos pueden controlarse, si tomamos algunas medidas se puede conservar
en mejores condiciones por mucho más tiempo.
Entre los síntomas que pueden ser una señal de un
problema serio en los ojos están: Inicio súbito de vista borrosa o nublada,
luces intermitentes o puntos negros, halos o arco iris alrededor de las luces.
Entre los cuidados que debemos tener, están:
- Revisar los ojos si hay molestias como dolor de cabeza o de ojos, lagrimeo o
dificultad para ver bien. En caso de ya usar lentes, se debe checar la
graduación cada vez que se requiera.
Es recomendable que los niños sean revisados por un oftalmólogo para detectar a
tiempo cualquier problema de daltonismo, ambliopía o estrabismo y a los 6 años
para detectar problemas de agudeza visual.
En los adultos que no usen lentes, es recomendable un examen entre los 20 y 39
años y con más frecuencia después de los 40.
- En el trabajo, utilizar protectores o lentes
según lo dispongan las reglas de seguridad de cada empresa y el trabajo que se
realiza.
- En la casa, hay que manejar con mucho cuidado los
solventes, detergentes, desinfectantes y otros productos que con frecuencia
penetran a los ojos. Si este es el caso, enjuague de inmediato con agua por lo
menos durante 15 minutos y deje que el ojo llore. Si la molestia sigue acuda de
inmediato al médico.
- Evite los golpes en los ojos, en la cabeza y en
los oídos, si después de alguno de éstos no ve bien acuda de inmediato al
médico.
- Si penetra algún objeto al ojo, polvo, basura,
insecto, vidrio, por ningún motivo lo talle, déjelo llorar y si el objeto está
muy enterrado, cúbra el ojo suavemente con un paño limpio y acuda de inmediato
al médico.
- Si practica algún deporte use los cascos de
protección completa y goggles para nadar.
- Proteja sus ojos del sol y de la luz artificial
como rayos infrarrojos, lámparas bronceadoras o arcos de soldar.
- Nunca vea directamente hacia el sol, sobre todo
cuando se presente un eclipse.
Fuente: Salud 180