¿Por qué los dientes no vuelven a crecer?
Publicado el: 06 de Mayo de 2014Es muy probable que tú ya hayas cambiado la dentadura, es decir que tus dientes temporales (comúnmente conocidos como dientes de leche) se han desarrollado, cumplido con su función y finalmente, se han desprendido de tu encía para dar lugar a tus nuevos dientes: los permanentes.
Independientemente
de lo que hayas acordado con el Ratón Pérez y demás, todos sabemos que la
dentición permanente no vuelve a crecer una vez que ha caído, pero ¿alguna vez
te preguntaste por qué? Hoy quiero invitarte a conocer la respuesta a esta
pregunta y algunos otros detalles interesantes acerca de los dientes en nuestra
y otras especies animales.
La falta de células
en tus dientes no permite la curación
Cuando hablamos de la dentición y la
imposibilidad de los dientes para volver a crecer, siempre
surge la gran duda de por qué nuestro organismo aún no ha evolucionado lo
suficiente como para que nuestros dientes puedan curarse a sí mismos como el
resto de nuestro cuerpo, ¿verdad? Pues lo cierto es que todo se debe a las
células. Sin células, nuestro organismo no tendría la capacidad de sanar.
En el caso de nuestros dientes, más del 90%
de sus componentes son minerales como calcio (Ca), magnesio
(Mg) o fósforo (P). Habiendo muy pocas proteínas y células allí,
estos carecen de la cantidad de células necesaria como para poder sanar por sí
solas. Las pocas células que hay en los dientes, además, están en la raíz y no
en la zona de la corona, por lo cual las caries dentarias que producen las
bacterias allí, son los peores enemigos que un diente puede tener.
Los dientes son entonces considerablemente
vulnerables y teniendo en cuenta que naturalmente (los científicos ya han
logrado regenerar dientes gracias al
uso de células madre) sólo dos dentaduras a lo largo de nuestra vida. La
primera comienza a formarse ya en los primeros meses de vida, mientras que la
segunda y última comienza a salir ya a los seis años de edad.
Es bastante complejo en realidad, pues estos
serán los últimos dientes que vamos a tener y no
vuelven a crecer, por lo cual es muy, pero muy importante
cuidarlos ya que, lamentablemente, no tenemos la dentadura de otros animales
como los cocodrilos, cuyos dientes no solo vuelven a crecer,
sino que lo hacen hasta 50 veces; o los tiburones, que tienen varias
dentaduras y que si un diente se les cae, el de la capa inferior sube y lo
repone de forma inmediata.
Fuente: Sabías un dato