Alimentos amigos y enemigos de sus dientes
Publicado el: 16 de Abril de 2014Si es cierto que somos lo que comemos,
entonces es especialmente cierto para nuestros dientes y encías. Cuando toma
bebidas con azúcar y come alimentos a base de almidón, no solo se alimenta
usted: también alimenta la placa que puede causar problemas en su boca.
Y si bien algunos alimentos pueden
causar caries, otros pueden ayudar a combatir la acumulación de placa y a tener
dientes y encías saludables. Conozca más sobre los alimentos recomendados (y
algunos que deben evitarse) para ayudar a mantener su sonrisa brillante.
Los "amigos" que combaten las
caries:
· Frutas y
verduras ricas en fibra: los
alimentos que contienen fibra estimulan el flujo de saliva, que es una defensa
natural contra las caries. La saliva no solo elimina las partículas de alimento
y limpian su boca, sino que además, aproximadamente 20 minutos después de comer
algo, la saliva comienza a neutralizar los ácidos que atacan sus dientes. Las
frutas y verduras frescas, como la zanahoria, la manzana y el apio, no solo
ayudan a estimular el flujo de saliva, sino que también ayudan a remover la
placa de los dientes y a refrescar el aliento.
· Queso,
leche, yogur natural y otros productos lácteos: el calcio, los fosfatos y la vitamina D del queso, la leche y
otros productos lácteos son minerales importantes para la salud de sus dientes.
Sus dientes están constituidos mayormente de calcio, y si su dieta no contiene
la cantidad de calcio suficiente, corre el riesgo de desarrollar caries y otros
problemas. Un beneficio adicional es que el calcio de estos alimentos se mezcla
con la placa y se adhiere a los dientes, de manera que los protege de los
ácidos que causan caries y ayuda a reconstruir el esmalte de los dientes al
instante. ¿Le preocupa no consumir el calcio suficiente porque es alérgico a la
leche o porque no le gusta el sabor? Existen muchos jugos, leches de soya y
otros alimentos fortificados con calcio que pueden aportarle la misma cantidad
de calcio a su dieta que la leche.
· Goma de
mascar sin azúcar: consumir
goma de mascar sin azúcar luego de las comidas y los refrigerios puede ayudar a
eliminar los ácidos nocivos de sus dientes para preservar el esmalte de los
mismos. ¡Pero asegúrese de que no tenga azúcar! Consumir goma de mascar con
azúcar puede aumentar sus posibilidades de tener caries. La goma de mascar sin
azúcar que contiene xilitol, el cual se ha demostrado que tiene cualidades de
prevención de caries, puede incluso tener un beneficio adicional. Los estudios
muestran que el xilitol probablemente inhibe el desarrollo de Streptococcus
mutans, la bacteria bucal que causa la caries.
· Té verde y
té negro: el té contiene compuestos que
interactúan con la placa y matan o inhiben las bacterias, evitando que se
desarrollen o produzcan ácidos que atacan los dientes. Esto no solo ayuda a
prevenir caries, sino que también reduce la inflamación y las posibilidades de
contraer enfermedades de las encías. Dependiendo del tipo de agua que utiliza
para preparar su té, una taza de té también puede ser fuente de flúor. Solo
recuerde no agregar azúcar a su té.
· Agua con
flúor: el agua potable con flúor, o cualquier
producto que haga con agua con flúor, ayuda a sus dientes. Esto incluye jugos
en polvo (siempre y cuando no contengan demasiada azúcar) y sopas
deshidratadas. El agua potable embotellada puede no contener tanto flúor como
el agua del grifo, así que si ésta es su principal fuente de agua, asegúrese de
utilizar pasta dental con flúor y consulte a su dentista sobre los suplementos
de flúor.
Los "enemigos" que no
combaten las caries:
· Dulces y
golosinas con azúcar que permanecen en su boca: si consume golosinas, elija las que desaparecen de su boca
rápidamente. Las golosinas que se pegan en los dientes (paletas, caramelos,
gominolas y caramelos duros) dificultan que la saliva elimine el azúcar. Los
bocadillos como las galletas, los pasteles y otros postres contienen una gran
cantidad de azúcar, que puede causar caries. Si consume este tipo de alimento,
es mejor consumirlos como postre luego de una comida principal, en lugar de
hacerlo varias veces al día entre las comidas. Siempre que termine de comer
golosinas (en cualquier comida o merienda), cepille bien sus dientes con pasta
dental con flúor.
· Hidratos de
carbono refinados con almidón: los
alimentos como las papas fritas, el pan, las pastas y las galletas saladas
pueden dañar los dientes como las golosinas. Los almidones hechos de harina
blanca son hidratos de carbono simples y pueden permanecer en su boca y luego
romperse en azúcares simples. Las bacterias se alimentan del azúcar y producen
ácidos que provocan las caries del diente.
· Refrescos
carbonatados: no solo los refrescos normales
contienen una alta cantidad de azúcar: tanto los refrescos normales como los
dietéticos contienen fósforo y carbonatación, que gastan el esmalte de sus
dientes (de manera que los manchan y les dan un color marrón). Muchas bebidas
energizantes y tés helados y limonadas embotelladas también contienen altas
cantidades de azúcar y pueden contener ácidos que desgastan el esmalte de los
dientes. Si consume refrescos regularmente, debe usar un sorbete para evitar
que tengan demasiado contacto con sus dientes.
· Jugo de
frutas: si bien las frutas son una parte
importante de una dieta saludable, el jugo de frutas puede producir problemas
para sus dientes. Las frutas enteras tienen fibra y son una fuente de azúcar (y
a veces ácidos) menos concentrada. Además, los jugos a veces tienen azúcar
agregada, lo que puede ser incluso más dañino para sus dientes. Si bebe jugos
de fruta regularmente, debe usar un sorbete para evitar que tengan demasiado
contacto con sus dientes.
·
Limones,
frutas cítricas y otros alimentos ácidos: está
bien consumir este tipo de alimentos, pero no los chupe ni los mantenga en su
boca durante un período de tiempo prolongado. El jugo ácido de estos alimentos
puede erosionar el esmalte de sus dientes. Las frutas cítricas y los alimentos
con tomate (pizza, sopa y salsa para pastas, entre otros), los encurtidos, la
miel y el vino pueden ser dañinos para sus dientes si se consumen con mucha
regularidad o si se mantienen en la boca durante demasiado tiempo.
Fuente: Delta Dental