El bicarbonato de sodio y las enfermedades en las encías
Publicado el: 03 de Abril de 2014Durante algún tiempo a principios del
siglo XX, el bicarbonato de sodio era una parte esencial en la limpieza de los
dientes para muchas personas para evitar las infecciones en los dientes y
encías. Hoy en día, muchos fabricantes de pasta dental comercializan pastas con
bicarbonato de sodio. Desafortunadamente, la evidencia sugiere que el
bicarbonato de sodio no tiene valor terapéutico como agente para combatir las
enfermedades en las encías.
Enfermedades de las
encías
Durante años, la comunidad dental promovió la noción de que el
bicarbonato de sodio podría ayudar a combatir la enfermedad periodontal y la
gingivitis reduciendo la acidez de la boca además de limpiarla. La enfermedad
periodontal ocurre cuando se acumula placa bacteriana que infecta las encías
con el tiempo hacen que las encías retrocedan. Según HealthWord Online, la
enfermedad periodontal afecta a un 20 por ciento de los adultos en Estados
Unidos. La gingivitis generalmente se da antes de la enfermedad periodontal y
ocurre cuando las encías se ponen rojas, sensibles e inflamadas y requieren de
una limpieza intensa.
Bicarbonato
de sodio y peróxido
Los fabricantes de pasta dental suelen mezclar peróxido con bicarbonato
de sodio y comercializan la idea de que el bicarbonato de sodio limpia y el peróxido
blanquea. A pesar de que estos dos ingredientes producen una efervescencia
cuando se combinan, Dentistry.com comenta que esta actividad de burbujas no
tiene ningún valor terapéutico.
La
evidencia
Los dentistas estadounidenses favorecían la
técnica Keyes durante finales de la década del setenta y principios de los
ochenta; les decían a los pacientes que se cepillarán los dientes con una
combinación de sal, peróxido de hidrógeno y bicarbonato de sodio. A finales de
la década del ochenta, un estudio demostró que si bien la mezcla de bicarbonato
hace un buen trabajo a la hora de mantener la salud dental,
no es más efectiva que la pasta dental estándar. Un segundo estudio que se
llevó a cabo en el Instituto de Investigaciones de Salud Oral en la Universidad
de Indiana en 1997 fue aún más lejos y demostró que el bicarbonato de sodio no
funciona tan bien como las pastas dentales con flúor para controlar la placa,
la gingivitis y el sangrado que causa esta última enfermedad.
Valor
y sentimientos de nostalgia
Muchas personas prefieren el bicarbonato de sodio como agente de
limpieza para los dientes y las encías. Según Denstristy.com, en una entrevista
con el dentista William van Dyk, San Pablo, A, esto se debe a que se siente
bien en la boca y da un sentimiento de "nostalgia". El director de la
Asociación Dental Estadounidense de para Asuntos Científicos, Ken Burrell,
D.D.S, dice que las personas compran bicarbonato de sodio solo por cuestiones
sentimentales.
Beneficios
en el tratamiento del cáncer
El bicarbonato de sodio puede tener
beneficios terapéuticos en la salud oral de los pacientes que están
sometiéndose al tratamiento del cáncer. Según la Asociación Dental
Estadounidense, los pacientes que se someten al tratamiento de cáncer deben sufrir efectos orales
secundarios que lastiman los dientes, las encías y las glándulas de la saliva.
La ADA (por sus siglas en inglés) recomienda que los pacientes con cáncer se
enjuaguen la boca varias veces al día con una mezcla compuesta por un cuarto de
una cucharadita de bicarbonato de sodio y un octavo de cucharadita de sal y una
taza de agua tibia.
Fuente: eHow en Español