A qué se debe el mal aliento de los niños
Publicado el: 31 de Marzo de 2014El mal aliento
infantil es siempre un indicador de que algo no va bien. Suele estar
relacionado con alguna enfermedad o problema dental, en el sistema respiratorio
o en el estómago. Sin embargo, no debemos confundir la halitosis infantil con
el mal aliento que puede presentar el niño al levantarse por la mañana y que se
debe a la falta de saliva en la boca durante el sueño nocturno.
Los microorganismos
que se encuentran en la boca comienzan a desarrollar su actividad provocando la
proliferación de gases de olor desagradable, pero basta con lavarse los dientes
para que el mal aliento desaparezca. Y es que, generalmente, el mal aliento en
niños puede estar motivado por una deficiente higiene bucal infantil. Una
caries o una inadecuada acumulación de
restos de comida en la boca suelen ser las causas responsables del mal aliento.
Para solucionarlo, es recomendable una visita al dentista para resolver una
posible caries y adoptar los hábitos higiénicos adecuados.
El cepillado de los
dientes después de cada comida es indispensable para prevenir la caries y el
mal aliento, aunque el niño todavía tenga dientes de leche. Una caries
infantil, además de provocar una infección que puede propagarse por el resto de
los dientes de leche y afectar aldiente definitivo, puede terminar provocando
una enfermedad gástrica o un desplazamiento de las piezas dentales.
Olor a manzanas en
los niños
En ocasiones, la
presencia de un pequeño cuerpo extraño alojado en la boca o en las fosas
nasales (trozos de goma-espuma, semillas, juguetes pequeños, restos de comida),
que se está descomponiendo, es la causa real del mal aliento. Es preciso
acudir al médico, ya que los padres no debemos intentar retirar el cuerpo
extraño, ya que sin querer podemos provocar alguna lesión en el niño. Si el mal
aliento persiste, es posible que exista otro tipo de problema o trastorno
orgánico como puede ser la acetona, la gastritis, un reflujo provocado por una
pequeña hernia de hiato o una infección en las vías aéreas superiores.
Concretamente, el
aliento de un niño que tiene acetona es muy particular. Da la impresión de oler
a manzanas ácidas, del tipo reineta, desde el momento en el que se despierta
por la mañana. La acetona es una sustancia volátil que, en contacto con el
aire, desprende un aroma inconfundible, como el de una manzana podrida. Esta
sustancia se produce en el organismo cuando la glucosa se encuentra en niveles
bajos y las grasas no se queman como deberían. Los niños que presentan
acumulación de acetona en la sangre suelen presentar mal olor del aliento y de
la orina, además de fiebre y vómitos.
Los remedios
caseros contra el mal aliento de los niños, lo único que pueden hacer es
esconder un problema oculto de carácter orgánico. El mal aliento es una llamada
de atención que no debe ser desatendida ya que una consulta a tiempo puede dar
lugar a un diagnóstico y a un tratamiento oportuno. Si el dentista descarta
alteraciones bucales, o a pesar del tratamiento dental el mal aliento
persistiera, consulta con el pediatra, quien mediante un examen físico y
pruebas radiológicas y de laboratorio será el responsable de hacer un adecuado
diagnóstico y aplicar el tratamiento más apropiado.
Fuente: Guía Infantil