¿Es cierto que cada embarazo cuesta un diente?
Publicado el: 18 de Marzo de 2014La mujer
embarazada en su afán de procurar lo mejor para su pequeño se preocupa por
todos los aspectos de su salud. En la actualidad, ya se va tomando más
conciencia sobre lo que es la odontología materno-infantil.
Existen
michos mitos en torno a la salud oral y al embarazo. La frase cada embarazo
cuesta un diente es un mito, pues el calcio que necesita el bebe no
procede de los dientes de la mujer embarazada.
Con una
dieta equilibrada, con productos lácteos así como algún tipo de suplemento que
indique el ginecólogo-obstetra será suficiente para evitar problemas dentales.
Y para contribuir con el cuidado de la salud oral de la mujer embarazada, voy a
enumerar los autocuidados que deben llevar para tener
una boca sana:
1. Es muy importante que si planificas
quedarte embarazada haga una revisión dental antes de
intentarlo, con el fin de dejar la boca sana antes de concebir.
2. El dentista le dará consejos para
mantener la boca sana.
3. Si está
embarazada es recomendable que al menos
se haga una revisión bucal, para poder saber el estado de salud oral e
incluso planificar algún tratamiento si fuera necesario.
4. Si requiere algún tipo de tratamiento durante
el embarazo, se puede llevar a cabo, pero siempre es más aconsejable realizarlo
durante el segundo trimestre.
5. Cepíllese
los dientes y encías al menos tres veces al día, hágalo con un cepillo de cerdas suaves y con poca
pasta dental para evitar naúseas. Complete al menos un cepillado con seda
dental.
6. Use pasta fluorada
si tiene tendencia a la caries o para el cuidado de las encías si tiene las
encías sangrantes o enrojecidas.
7. Los vómitos excesivospor
las náuseas matutinas típicas del primer trimestre, así como la acidez gástrica
puede ocasionar una pérdida de minerales en los dientes. Por ello recomendamos
que:
-Use colutorios
fluorados
-Se enjuague
con agua después de cada vómito
-Tome fruta,
vegetales y lácteos (yogur, queso
) en pequeñas cantidades a lo largo
del día
-Se debe evitar tomar alimentos ricos
en azúcares refinados
-Tomar fruta
fresca o zumos naturales (en vez de embasados)
-Evitar
bebidas carbonatadas y azucaradas
-Cepíllese
con pasta con fluor cada vez que coma
-Mastique chicles
sin azúcar y con xilitol
No se debe
olvidar que una buena salud oral durante el embarazo tiene un impacto
positivo en la salud de la madre y del bebé.
Fuente: Cuidatuboca