¿Cuántos músculos utilizamos al sonreír?
Publicado el: 04 de Marzo de 2014Lo vivimos como una
sensación placentera, que es un síntoma de que por una cosa u otra, nos
sentimos bien, y en los últimos tiempos, también nos han informado que sonreír
es bueno para la salud, sobre todo debido a su efecto activador de ciertos
neurotransmisores relacionados con la alegría y satisfacción. Pero, ¿sabemos
cuántos músculos son necesarios para sonreír?
Expresiones
faciales y sonrisas sinceras
Lo cierto es que
hasta hace poco tiempo, el conocimiento sobre el número preciso de músculos
utilizados para sonreír era variable y confuso, pero estudios científicos más
profundos y recientes, empezaron a arrojar más luz sobre el tema.
Estos nuevos
abordajes nos han aclarado que de los 36 músculos que utilizamos para lograr
expresiones faciales, sólo una fracción de ellos se utiliza para la sonrisa. Lo
curioso es que el número de músculos utilizados para este gozoso fin puede
variar dependiendo de una variedad de factores.
Pero las
investigaciones sobre la sonrisa y los músculos implicados en ella, han derivado
en consideraciones relacionadas. A este respecto, algunos investigadores creen
que las arrugas en los ojos son signos de una sonrisa sincera y que, por ende,
los músculos que producen dichas arrugas deberían ser considerados como
músculos de la sonrisa.
Otro de los
conceptos desvelados por las investigaciones es que la sonrisa no es la misma
para todos los grupos étnicos, por lo que no se sonríe de igual forma en todas
las partes del mundo. Sin embargo, está claro que el cuerpo humano es uno sólo
y se utilizan los mismos músculos para ello.
Pero los diferentes
tipos de sonrisas tampoco han escapado a los estudios de los expertos, desde
las más sinceras hasta las sonrisas cigomáticas.
Solo doce músculos
para sonreír
Las conclusiones
más homogéneas entre los científicos se basan en que hay una gran variedad de
razones para reír, y por tanto, las sonrisas se concretan de diferentes maneras
e involucran a distintos movimientos musculares.
Eso sí, está claro
que en la sonrisa están directamente involucrados seis pares de músculos, entre
los que se señalan: el músculo elevador del ángulo de la boca, el músculo
elevador del labio superior, el orbicular de los ojos, el risorio, el
cigomático mayor y el cigomático menor. En suma, con seguridad, son 12 los músculos
que usamos al sonreír, uno más que los necesarios para fruncir el ceño.
Fuente: Ojo Científico