¿Se puede detectar el cáncer mediante el aliento?
Publicado el: 28 de Febrero de 2014El cáncer es una de
las enfermedades más letales hoy en día, y lo malo es que aún no se ha
encontrado una cura específica que no cause un daño al resto del cuerpo ni de
lugar a una reaparición. Recientes estudios científicos consideran que se puede
detectar el cáncer mediante el aliento. Pero, ¿cómo puede ser esto posible?
El estudio
científico
Compuestos
específicos encontrados en el aliento pueden diagnosticar un cáncer de pulmón
en sus primeras etapas cuando aún es tratable. Este descubrimiento se hizo
cuando Michael Bousamra, médico e investigador de la Universidad de Louisville
examinó diferentes pacientes con posibles lesiones pulmonares.
Usando un
microprocesador de silicona y un espectrómetro de masas, los investigadores
analizaron el aliento de las personas para encontrar la presencia y también
los niveles de determinados compuestos orgánicos volátiles en pacientes de los
que se sospechaba que tenían cáncer de pulmón.
Estos compuestos
son aldehídos y cetonas, que comúnmente se llaman carbonilos. Son compuestos
orgánicos con un carbono unido con doble enlace al oxígeno. Se encuentran en
concentraciones muy bajas en el cuerpo humano, son producidos por el mismo,
pero un nivel elevado puede significar algo negativo.
Luego, se combinaron
estos datos con los estudios clínicos y patológicos para llegar a una
conclusión certera al respecto.
Los resultados
Aunque el estudio
es preliminar y los resultados no se pueden tomar aún como hechos, se ha visto
que aquellos pacientes con niveles elevados de tres o cuatro compuestos
carbonílicos específicos fueron predictivos de cáncer de pulmón en un 95% de
los pacientes con un nódulo o masa pulmonar. La ausencia de estos compuestos
orgánicos volátiles significó, en un 80% de los casos, que la masa en el pulmón
era benigna.
¿Cuál es el
beneficio de todo esto? En lugar de enviar a los pacientes a una biopsia
invasiva para detectar la masa pulmonar sospechosa, se podría utilizar el
método del aliento para identificar qué pacientes pueden ser dirigidos a una
biopsia intraoperatoria y resección de forma inmediata. Los niveles de
carbonilos vuelven a la normalidad una vez eliminado el tumor maligno.
Por ende, esta
forma de diagnóstico facilita enormemente la recogida de muestras y es menor
doloroso y molesto para el paciente.
Fuente: Ojo Científico