1.- Aún teniendo un consentimiento informado dandole a conocer al paciente de todos los riesgos de la intervención a realizar podemos tener problemas?
2.- El curso de RCP, cada que tiempo se debe actualizar? Pues según cofepris es cada año, es correcto?
3.- Dr porque no utilizar un corticoesteroide como primera elección en el tratamiento del shock anafiláctico?
4.- En estos tiempos de Covid, qué tipo de protección legal tenemos a una ofensa de contagio aun teniendo todas las medidas de protección
5.- Dr buena tarde, menciona un ejemplo de protocolo de anafilaxis por CONAMED, es ahí donde podemos actualizarnos acerca de los protocolos? Gracias
6.- Dr de que manera nos ayuda la evaluación y autorización cardilogica, antes una intervención quirúrgica dental. Antes un inconveniente legal
7.- ?tienen validez las Historias clínicas y notas de evolución Digitales?
8.- Los medicamentos que son controlados del botiquín urgencias que ser requiere como se adquieren?
9.- Que datos debe contar el documento que nos enviará el medico, cuando pedimos la interconsulta? Gracias Excelente informacio !!
10.- Si En la interconsulta existe un resultado erróneo, y el médico nos autoriza el tratamiento, y en este el paciente llega a tener algún problema, cuál sería nuestra autodefensa?
11.- Que penalidades tienen los estudiantes q apenas terminaron la licenciatura y estan ya ejerciendo sin tener la carta de pasante aún??
12.- Y cuando el médico tratante se niega a darnos el consentimiento y le dice a la paciente que nosotros procedamos a nuestro criterio.. Ahí que hacer?