1.- ?Doctora como podríamos los odontólogos generales identificar cuando una lesión es maligna. Me refiero a características clínicas??
2.- Últimamente han incrementado los casos de cáncer oral, cuál sería el protocolo de exploración para el cáncer screening?
3.- Quién es el idóneo a referir para la toma de biopsia?
4.- ?¿Cómo identificar a un carcinoma mucoepidermoide maligno?
5.- Cuál es el tratamiento inmunológico que se recomienda para el cáncer bucal?
6.- ?Existe alguna relación en la población de menor edad que presenta lesiones malignas, con el creciente consumo de drogas fumadas (metanfetaminas). ?
7.- Que manifestaciones tempranas tiene el cancer de seno maxilar
8.- que tipo de medicamento o enjuague puedo recetar para las lesiones que provocan los brakets
9.- Que enjugues se puede utilizar en cancer de lengua escamocelular
10.- ?Glositis migratoria, podria en un futuro transformarse en una lesión maligna?.
11.- ?En niños en su experiencia que patologías benignas y malignas son las más frecuentes por favor gracias
12.- Disculpe relación de cáncer de mamá con cáncer en ángulo de la mandíbula, después de quimios. Gracias.
13.- ?qué papel juega la alimentación como probable causa de desarrollo de lesión maligna oral?
14.- Se puede considerar un ultrasonido como método de diagnóstico auxiliar efectivo, en aumentos de volumen, por ejemplo en mandíbula, o es preferible pedir radiografía panorámica?
15.- ?En la práctica clínica y en su experiencia, ¿cuál es el tipo de lesión precancerosa más frecuente en cavidad oral? Muchas gracias y de nuevo saludos desde Bogotá, Colombia.
16.- Dra excelente plática, ¿cuál es su postura respecto a la osteonecrosis de maxilares a consecuencia del tratamiento con bifosfonatos? ¿Qué deberíamos a ser como odontólogos de práctica general?