1.- Ejemplo de casos en los que en odontología el fallo fué a favor del paciente
2.- Aparte de la historia clínica y consentimiento informado que otros elementos deberíamos utilizar para evitar alguna denuncia porque escucho que el paciente puede ir a denunciar lo que quiera y el odontólogo esta en desventaja porque el tiene que desmentir al paciente
3.- Las penas aplicables son iguales a nivel nacional o varían de estado a estado?
4.- En caso de usurpación de profesión que pena podría aplicarse por parte de la autoridad?
5.- ¿Que tan viable es una demanda hacia el odontólogo en el aspecto de la afección secundaria por anestesia, pero la paciente lo informo 8 meses después,pero nunca regreso a revisión?
6.- ¿Cuánto tiempo debemos como odontólogos archivar historia clínica,registro simple en agenda o modelos de impresión de un paciente?
7.- Cuando eres asistente dental y el asistente o empleado origina algun probleme que lleva a una demanda penal???... hay responsabilidad para el dueño de consultorio?
8.- Actualmente se enfoca a la reparación del daño?
9.- Yo como odontólogo, me pueden sancionar por negarme a realizar un tratamiento que ya fracaso anteriormente al paciente.
10.- Una pregunta si el paciente es de los que no se terminan el tratamiento y es problemático a pesar que uno le da sus citas y no acude y presenta alguna infección no causa por el TX sino por ellos mismos los pacientes y quiere demandar yo me respaldo con mi historia clínica firmada por mí y por el paciente
11.- En caso de tener alguna demanda hay alguna institución que pueda apoyarnos como odontólogos?
12.- Que tienes que hacer cuando tengo mas doctores especialistas y cometieran un error en el tx?
13.- Si se demuestra que el paciente lo que quiere es abusar del medico.... El paciente tiene que pagar alguna responsabilidad ejemplo difamación?
14.- ?es recomendable manejar en odontología garantías a los tratamientos? sería solo mercadotecnia o es recomendable?
15.- en caso de demostrar inocencia del profesional... éste puede contrademandar? y de ser así.. sobre que bases legales seria el actuar?
16.- Si hay demanda las asociaciones dentales no ,nos respaldan?
17.- Si tienes un paciente que se le colocó un implante y se rehabilitó hace 3 años y no regresó a revisiones y te llama porque tiene sangrado en la zona le das cita no va y después te llama molesta para decirte que le quitaron el implante porque tuvo una factura de la cortical que tienes que hacer en caso de demanda
18.- Entonces nosotros como odontólogos que nos defiende de la gente que nada más quiere sacar provecho de ciertas situaciones.
19.- Cuando el paciente no realiza las indicaciones adecuadas siendo estas verbales y por escrito llega a tener una consecuencia y el paciente demanda al odontólogo tratante . se puede demostrar que ella no llevo a cabo al pie de la letras sus indicaciones.
20.- Que es estar debidamente protegido legalmente?
21.- Que debo hacer si me entere que mi cedula la esta usando otro doctor