1.- Puede invadir al tracto respiratorio candida alvican
2.- En estos casos se pueden mandar enjuagues como la solución Filadelfia?
3.- En el momento de decidir qué tratamiento le prescribirá al px primero es tópico y luego sistémico o también afecta el estado del px, antecedentes y/o su situación económica? Excelente tema y sesión.
4.- ¿Qué tan grande debe ser la toma de las incisiones ? Y qué características tiene uno que tener en cuenta ?
5.- Dra. buen día, hablo sobre el uso de lactobacilos como puede utilizarse como terapia?
6.- Gracias, excelente tema. En pacientes comprometidos sistemicamente qué pauta de tratamiento habría?
7.- Y también, se podría dar un tx tópico y comenzar con algún tratamiento periodontal? Para reducir placa y mejorar la higiene
8.- dra!! el ph en saliva tiene que ver al respecto!!??
9.- Se puede además del tratamiento mensionado un antiinflamatorios o analgésicos
10.- En niños, cuál es el tratamiento de elección? Cuál sería su protocolo? Gracias!
11.- El uso de la nistatina como enjuague por cuanto tiempo debe ser el enjuague?
12.- Excelente platica ! Si se cambia el PH de la cavidad bucal se acaba el hongo ?
13.- Al estar la cavidad oral en contacto con el tracto diegestivo, también estará presente en el mismo, sería mejor el tratamiento sistémico o con ambos?
14.- ¿Las prótesis al desinfectarlas se recomienda sumergirla en alguna solución en especial? Que exista alguna antifungica?
15.- Pero cómo mejorar el ph, Dra?
16.- Hola, dra. buen día se puede ver algo en citología de saliva o de flamas ya que el paciente no quiere hacerse una biopsia?, o no es muy seguro o real?. saludos desde Irapuato.
17.- Qué alimentos no debe consumir el paciente al tener la infección con candida?
18.- Se sabe que al tomar corticoides , la candida se vuelve resistente, ahí cómo tratarla? Gracias
19.- Por qué a veces no solo es en boca sino a piel y uñas?
20.- En caso de candidiasis orofaringe en pacientes sometidos a radioterapia?
21.- Una lengua blanca es predisposición de candidas