Selecciona una opción para poder ver el contenido:
1.- ¿Aproximadamente qué tiempo pueden hacer los ejercicios miofuncionales? ¿ luego podemos proceder a un aparato ortopedico?
2.- Dra. en qué casos decide aparatología fija y removible?
3.- ¿Qué tanto recomienda los aparatos trainer?
4.- Dra. a qué edad es recomendable iniciar con tratamiento con mascara facial de protraccion?
5.- ¿En caso de aparatologia para respiradores bucales cuanto es el tiempo de uso?
6.- ¿Qué aparatologia recomienda para un paciente clase II?
7.- Paciente de 5 años que no tiene espacios fisiológicos, ¿se puede empezar con un aparato para crear esos espacios o esperamos a la dentición mixta?
8.- ¿Hasta que edad se colocan los aparatos preventivos?
9.- ¿Cuál es el Manejo de paciente con retrognatismo mandibular?
10.- ¿Los hábitos pueden llevarte a una clase 3? ¿ Y los puedes interceptar?
11.- ¿De qué manera trabaja con la cooperación de paciente y padre cuando no siguen indicaciones, entienden el objetivo pero no aceptan la aparatología de apoyo?
12.- ¿Hasta que etapa de desarrollo y crecimiento se puede conseguir expansión del maxilar?
13.- ¿Cuáles son los elementos de diagnóstico que se deben de pedir para iniciar un tratamiento?
14.- Que ejercicios se pueden indicar para disminuir tonicidad del menton. O solo se logra con un bumper o el uso de botox?
15.- ¿Qué tan benefico es la máscara facial para un retrognatismo mandibular y la mandíbula está bien de tamaño pero mal posicionada?
16.- ¿Recomienda realizar extracciones seriadas, y en qué casos ?
17.- ¿Qué hay que hacer con un niño de 2 años y medio que es bruxista?
18.- Dra. Ud recomendaría mantener los espacios en extracciones tempranas?
19.- ¿A mordida abierta anterior de una paciente de 1 y medio por succión digital puede afectar la denticion permanente ? Causaría mordida abierta