Diamantes, ¿el futuro de los implantes dentales?
Publicado el: 10 de Octubre de 2013Diamantes, ¿el futuro de
los implantes dentales?
Si el diamante es el material natural más
duro conocido, ¿por qué no usarlo en los implantes dentales? Investigadores
descubren que los diamantes, a una escala mucho más pequeña de la utilizada en
la joyería, pueden promover el crecimiento óseo y la durabilidad de los
implantes dentales.
Los nanodiamantes, con un diámetro aproximado de
4.5 nanómetros, son creados como subproductos de las operaciones de minería y
refinación convencionales. Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de
California en Los Ángeles, la Universidad Northwestern en Chicago y el
Instituto de Investigación de NanoCarbono en Japón, han encontrado la manera de
utilizarlos para mejorar los implantes dentales y combatir la osteonecrosis.
La osteonecrosis es una enfermedad causada por
la disminución del flujo sanguíneo en los huesos de las articulaciones, lo que
deteriora y destruye el hueso. Quienes la padecen en la mandíbula no pueden
comer ni hablar. Cerca de los implantes se produce pérdida de hueso, lo que
provoca que se aflojen o caigan. Cuando falla un implante, es necesario
realizar procedimientos adicionales que suelen ser caros y dolorosos.
El equipo de investigadores encontró que los
nanodiamantes, invisibles al ojo humano, son excelentes vehículos para
administrar proteínas (como la proteína morfogénica ósea) que estimulan el
crecimiento del hueso. Además, pueden ser aplicados a los pacientes sin la
necesidad de una cirugía invasiva. Una inyección o un enjuague bucal bastarán.
El prometedor descubrimiento podría sentar las
bases futuras de la nanotecnología en el campo de la odontología. Además,
podrían ser útiles en otras ramas de la medicina debido a su facilidad para
administrar distintas terapias. ¡El valor de los diamantes aumenta, y por las
razones más sorprendentes!
Fuente: Muy Interesante