Preparan jornada de evaluación dental y patrocinio de dentistas a niños de escasos recursos.
Publicado el: 27 de Abril de 2015
Evaluación dental en más de 300 ciudades de 12 países de América Latina, Portugal y, por primera vez, México, cuyo objetivo es proporcionar atención a niños de entre 11 y 17 años de escasos recursos.
El proyecto está a cargo de la organización brasileña Turma Do Bem, encabezada por Fabio Bibancos, especialista en odontopediatría y ortodoncia, quien además brindará una charla el lunes 27, a las 19:00 horas en el Museo Franz Mayer, para sensibilizar a más dentistas y se integren a esta iniciativa, que incluye el seguimiento y tratamiento a los pacientes.
“Les llamamos ‘dentistas del bien’, quienes dan espacio en su agenda y su clínica para atender a niños de escasos recursos con problemas odontológicos”, refiere Fabio Bibancos, quien explica que si bien el evento del martes —que se llevará a cabo en Centro Deportivo de la colonia Santa Isabel Tola— se recibirán hasta a 500 niños, el objetivo principal es atraer más dentistas voluntarios que den seguimiento y tratamiento a pequeños desfavorecidos en nuestro país.
Este proyecto inició en otros países de América Latina y llega a México con el patrocinio de Oral-B, refiere el odontólogo. “En la región todos tenemos el mismo problema, donde la pobreza impide a muchos tener atención odontológica. Pero también tenemos en común la misma necesidad de ayudar a los demás.
El especialista refiere que ya sea en América Latina o Europa, el problema es el mismo: hay un entendimiento errado de que no se necesita tanto de un dentista a diferencia de otros problemas sociales. “No sólo es un problema de salud, sino social porque gobierno y sociedad lo han desestimado. No obstante, no tener una sonrisa y tener una vida normal no es un tema menor”.
Para participar en la jornada del martes, los niños deberán tener entre 11 y 17 años y mantener sus estudios. La evaluación será un proceso sencillo, rápido y no invasivo mediante un examen visual de la condición bucal, donde el dentista llenará una ficha con datos del paciente.
Fuente: Crónica.com