SSa libera registro de 26 medicamentos genéricos
Publicado el: 10 de Junio de 2014La Secretaría de
Salud (SSa) liberó el registro de 26 medicamentos genéricos para tratar
infecciones, enfermedades mentales, hipertensión, asma y SIDA, a fin de ampliar
el acceso de la población a más y mejores medicinas a un precio menor.
Durante la
presentación del paquete 11 de genéricos liberados y entrega de sus registros
sanitarios a farmacéuticos, la titular de la dependencia, Mercedes Juan López,
subrayó que esa estrategia del gobierno federal ha sido reconocida por la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En su oportunidad
el comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel
Arriola, detalló que con la liberación del registro de esos fármacos, de
octubre de 2011 a la fecha se han autorizado 287 genéricos y 31 innovadores que
perdieron la patente.
Recordó que en esa
fecha 31 medicamentos monopolizaban los tratamientos para curar 71 por ciento
de las enfermedades causantes de muerte y ahora los precios promedio de esos
productos se han reducido 63 por ciento, con ahorros acumulados por 19 mil 926
millones de pesos para los gastos familiar y público.
El funcionario
abundó que 10 de los 26 genéricos liberados son para tratar enfermedades
mentales como depresión, ansiedad, esquizofrenia y trastorno bipolar, siete
para hipertensión, cinco para asma, dos para VIH-Sida y dos para infecciones.
En total se han
aprobado 45 opciones terapéuticas para padecimientos neurológicos, con ahorros
de 65 por ciento para el paciente.
Mikel Arriola
insistió en que ha sido clara la estrategia de liberar medicamentos genéricos,
así como sus beneficios, pues ha implicado ahorros para el sector público en
compras de medicinas e incremento en la capacidad de atención a los pacientes.
En tanto, el
consumidor tiene acceso a un amplio catálogo de fármacos a menor precio y a los
fabricantes se les eliminaron las barreras de entrada al mercado farmacéutico.
Fuente: Azteca Noticias