Red de Telepresencia y Telemedicina
Publicado el: 23 de Abril de 2014Como resultado de
la innovación tecnológica, el Estado de México cuenta con una Red de
Telepresencia y otra de Telemedicina, que en el último año aumentó 500% el
número de consultas en las áreas de urgencias.
La Red de
Telepresencia es un mecanismo mediante el cual médicos intensivistas orientan
al personal de urgencias por medio de un robot, que incluso, interactúa con los
pacientes, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. El robot
permite que a través de una pantalla y un micrófono el paciente observe el
rostro del médico, e incluso hable con él, lo que le ha permitido ser aceptado
por los usuarios.
Por otro lado la
Red de Telemedicina es un sistema que da consulta ordinaria a personas que
requieren ayuda especializada, brinda atención en un consultorio y se utiliza
de manera programada; cuenta con aparatos para realizar estudios en tiempo
real, por lo que el médico que está a distancia puede emitir un diagnóstico
casi de manera inmediata.
Estos avances
tecnológicos han evitado el traslado de pacientes y permitido ahorros
económicos. El sistema promueve el cuidado a pacientes críticos en zonas
rurales, mejora la atención intrahospitalaria, facilita el acceso a servicios
de salud especializados, reduce la mortalidad a causa de patologías graves y
contribuye con la educación a distancia.
Para mejorar la
atención se da prioridad a pacientes de la tercera edad o con alguna
discapacidad, siendo el Estado de México pionero en estos sistemas, ya que es
la primera entidad a nivel nacional que los utiliza.
Fuente: Secretaría de Salud