Entre las enfermedades no transmisibles o enfermedades crónicas, la diabetes y la hipertensión son la primera causa de mortalidad en el mundo y cerca del 80 % se concentra en los países de ...
Originalmente fue desarrollado para combatir el cáncer cervicouterino, pero se descubrió que también funciona contra el linfoma cutáneo de células ...
De los dispositivos médicos patentados por la Universidad Nacional Autónoma de México, la mayor parte son órtesis (mecanismos externos aplicados al cuerpo) y prótesis, seguidos por insumos y ...
De acuerdo con estudios efectuados por Carolina Escobar y sus colaboradores del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, las personas cuyos ritmos circadianos están ...
La autofagia es un proceso en el cual las células se comen a sí mismas cuando han cumplido su función en el organismo, explicó Susana Castro Obregón, investigadora del Instituto de Fisiología ...
Tantos avances como existen hoy en día en el tema de la medicina, definitivamente el mundo médico se está revolucionando gracias a la tecnología de la luz, por ejemplo, con las cirugías ...
Artículo que realiza una revisión actualizada acerca de la neurobiología del sueño y de aspectos del sueño que resultan de interés práctico para el estudiante universitario, como el papel del ...